Ecuador
Con la pandemia de COVID-19 se ha incrementado el uso de plásticos en Quito
En la ciudad de Quito se han recolectado más 441.000 toneladas de residuos sólidos. Estp desde el 16 de marzo hasta septiembre. El diario La Hora señaló que esta es una cifra mucho mayor comparada con 2019 y deja en evidencia que se ha incrementado el uso de plástico con la pandemia. Para el año […]
En la ciudad de Quito se han recolectado más 441.000 toneladas de residuos sólidos. Estp desde el 16 de marzo hasta septiembre. El diario La Hora señaló que esta es una cifra mucho mayor comparada con 2019 y deja en evidencia que se ha incrementado el uso de plástico con la pandemia.
Para el año pasado Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo), recogió alrededor de 431.751. Una gran cantidad de esta basura tiene que ver con bolsas plásticas y recipientes desechables cuyo comercio se vio incrementado desde que comenzó el virus.
El diario señala que antes de que apareciera el coronavirus, en Ecuador cada persona gastaba 1.500 millones bolsas para almacenar compras de acuerdo a información del Ministerio de Ambiente.
El consumo de plástico aumentó debido a que las personas creen que con este material se disminuyen las probabilidades de contagio.
El gerente de la organización Huella Verde, Andrea Garzón, advirtió que se trata de una idea falsa y que las “personas que ya llevaban su bolsita de tela al mercado, comenzaron a no hacerlo y prefieren utilizar las bolsas de los supermercados”.
-
Comunidad hace 4 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 4 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos