Ecuador
Costa Rica propone adoptar paridad de género en la Corte Interamericana de DD. HH.
San José – AFP El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, propuso este lunes adoptar la paridad de género en la composición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), tradicionalmente integrada por hombres. Publicidad Al inaugurar el Año Judicial Interamericano en la sede de la CorteIDH, en San José, Alvarado recordó que ese tribunal […]
San José – AFP
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, propuso este lunes adoptar la paridad de género en la composición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), tradicionalmente integrada por hombres.
Al inaugurar el Año Judicial Interamericano en la sede de la CorteIDH, en San José, Alvarado recordó que ese tribunal continental ha tenido solo cinco mujeres entre sus jueces en 40 años de existencia.
"Costa Rica emprenderá todos los esfuerzos necesarios para alcanzar la igualdad de género de la CorteIDH y, con ello, reflejar el papel de miles de mujeres de las Américas que han luchado por la justicia, la democracia y la paz", declaró Alvarado.
Agregó que "hemos instruido a nuestra misión en la OEA para que trabaje en ese objetivo".
La CorteIDH tiene actualmente a una mujer entre sus siete jueces, la costarricense Elizabeth Odio, quien preside el tribunal.
Alvarado reconoció que la composición predominantemente masculina del tribunal es responsabilidad de los países del continente americano que integran la corte, por ser los que proponen a sus integrantes.
"Esa imagen no corresponde con ese legado democratizador de la Corte Interamericana ni con su profunda vocación por la igualdad", acotó. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?