• Últimas Noticias
  • Comunidad
  • Ecuador
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes

Qué Noticias

Publicidad

Ecuador

A quién estará dirigida la contribución extraordinaria que se plantea incluir en la reforma tributaria

Published

4 años ago

on

9 de septiembre de 2021

By

Irina Jaramillo
Publicidad

A finales de septiembre el Ejecutivo enviará a la Asamblea una ley de reforma tributaria. Esta normativa, entre otras cosas, incluirá una contribución extraordinaria que aún está por definirse.

Sin embargo, todo apunta a que este aporte estaría dirigido a quienes perciben un ingreso per cápita de más de $ 1.000 al mes. Es decir, el 4 % de la población ecuatoriana, según la encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo del 2020, que indica también que al menos el 60 % de la población gana mensualmente menos de $ 300 per cápita y que fue citada por el ministro de Finanzas, Simón Cueva en rueda de prensa.

Publicidad

Ecuador busca aumentar los ingresos fiscales con una contribución extraordinaria

El titular de Finanzas ha aclarado también que se busca aumentar los ingresos fiscales enfocándose en los sectores menos afectados por la pandemia y del desempleo.

Con esto concuerda también Guillermo Lasso, quien en entrevista con EFE  ha dicho que el costo de la pandemia debe recaer sobre quienes más tienen. "El objetivo es que el costo de la pandemia recaiga sobre aquellos que más tenemos en el Ecuador. Es decir, son impuestos focalizados a apenas el 4 % de la población ecuatoriana; el resto no va a sufrir ningún impacto en materia de impuestos", dijo.

Publicidad

Se viene el impuesto a la pandemia. Como parte de acuerdo alcanzado con el FMI, Ecuador debe aumentar la recaudación tributaria en un 0.7% del PIB (unos $700 millones), dijo Guillermo Lasso a EFE. "El costo de la pandemia debe recaer sobre los que más tienen, el 4% de población". pic.twitter.com/ahuWeM80tP

— LaHistoria (@lahistoriaec) September 9, 2021

Publicidad

Lasso tampoco reveló detalles del mecanismo y montos de esta contribución extraordinaria.

La reforma tributaria se presentará a finales de este mes, y hasta ahora las autoridades han adelantado que buscan mejorar el cobro de impuestos, revisar las exenciones y que el Impuesto al Valor Agregado no subirá.

Estos cambios responden al acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional que exige que el país aumente la recaudación tributaria en un 0.7% del PIB, es decir, unos $ 700 millones.

Lea además:

  • Vacunarán con la tercera dosis anticovid en Ecuador y Guillermo Lasso anuncia desde cuándo comenzará la aplicación (VIDEO)
  • ¿Quién es Lorenza, la mujer que mencionó el presidente Guillermo Lasso en su entrevista con Don Alfonso?
  • Estas fueron las cinco noticias más importantes que dio el presidente Guillermo Lasso a Don Alfonso

Related Topics: contribución extraordinarialey de reforma tributariaReforma Tributaria
Publicidad

Lo más leído

  • Comunidad 2 días ago

    Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen

  • Ecuador 3 días ago

    ¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias

  • Ecuador 4 días ago

    Crisis en el sistema de salud del Ecuador: la razón por la que organizaciones exigen al Gobierno declarar emergencia

  • Comunidad 3 días ago

    Concejal denunció que personas ingresaron sin autorización a su vehículo dentro del Municipio de Quito

  • Comunidad 4 días ago

    Emergencia en El Chaco: cierre total de la vía a Lago Agrio por socavón y colapso del puente sobre el río Loco

  • Comunidad 2 días ago

    Ruta de las Iglesias en Quito: cierres viales, rutas alternas y horarios de operación del Trolebús y Metro

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.

Exit mobile version