Ecuador
Contralor Pablo Celi y José Agusto, exsecretario de Presidencia con prisión preventiva: Serán recluidos en la Cárcel 4 de Quito
La madrugada de este 14 de abril, un juez nacional ordenó la prisión preventiva por 90 días de Pablo Celi, contralor general del Estado y de José Agusto, exsecretario general de la Presidencia y otros cinco involucrados en delincuencia organizada. Entre ellos, un hermano de Celi y un hermano de Agusto. A otras dos procesados […]
La madrugada de este 14 de abril, un juez nacional ordenó la prisión preventiva por 90 días de Pablo Celi, contralor general del Estado y de José Agusto, exsecretario general de la Presidencia y otros cinco involucrados en delincuencia organizada. Entre ellos, un hermano de Celi y un hermano de Agusto.
A otras dos procesados se les dictó otras medidas. A Natalia C. se le ordenó la presentación periódica, prohibición de salida del país y uso de grillete electrónico; y, para Elsie C., se le extendió una boleta de libertad.
#URGENTE | #CasoLasTorres: Juez de Sala Penal de la @CorteNacional dicta prisión preventiva para Pablo C., contralor general del Estado (s), José A., exsecretario general de Presidencia, y 5 personas más por presunta delincuencia organizada. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/f3NQyGpSEw
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) April 14, 2021
Estas detenciones responden a un proceso de investigación abierto en 2019 por delincuencia organizada relacionada con presuntos actos de corrupción en Petroecuador, la Contraloría y la Secretaría de Presidencia.
A ello se suma la inmovilización de las cuentas de todos los procesados y la prohibición de enajenar bienes.
La Fiscalía lleva investigando este proceso un año y medio de investigación y presume que los detenidos son autores directos.
Entre la evidencia constan versiones, oficios, informes periciales, decretos ejecutivos y dos asistencias penales internacionales solicitadas a Estados Unidos que muestran que un grupo de funcionarios y particulares habrían conformado una estructura organizada, cuya finalidad era cometer varios delitos contra la seguridad pública y la eficiencia de la administración pública.
Esta organización habría exigido pagos a cambio del desvanecimiento de glosas y el cumplimiento de pagos de planillas, correspondientes a contratos suscritos entre Petroecuador y la empresa Nolimit entre 2017 y 2020.
Los detenidos deberán cumplir prisión en la Cárcel 4 de Quito.
-
Comunidad hace 4 días
Intentó ingresar cocaína en sardinas a la Penitenciaría del Litoral: militar en servicio activo con prisión preventiva
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 3 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Deportes hace 2 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord