Ecuador
Conteo rápido, ¿beneficia o ocasiona confusión en elecciones? Especialista explica el sistema y porque falló en la primera vuelta
Aunque en la primera vuelta sí hubo conteo rápido, este 11 de abril no habrá. El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la decisión y los justificó con un “no hay tiempo”. De acuerdo al organismo electoral, en esta ocasión habrá una sola papeleta con dos candidaturas a binomio presidencial. Por ello, cuyo escrutinio por parte […]
Aunque en la primera vuelta sí hubo conteo rápido, este 11 de abril no habrá. El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la decisión y los justificó con un “no hay tiempo”.
De acuerdo al organismo electoral, en esta ocasión habrá una sola papeleta con dos candidaturas a binomio presidencial. Por ello, cuyo escrutinio por parte de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) se realizaría en menor tiempo.
La decisión se tomó con base en un informe técnico de la institución, en el que se recomendaba no aplicar esta metodología. A diferencia de la primera vuelta en la que fueron 16 candidaturas, el balotaje se conformará solo dos binomios presidenciales como candidatos.
Presidenta @DianaAtamaint:
Estamos listos para la jornada del 11 de abril. Por varias situaciones analizadas con base en un informe técnico, el CNE no realizará #ConteoRápido en la #SegundaVueltaEc, informa. pic.twitter.com/lJSpsHPjfC— cnegobec (@cnegobec) April 10, 2021
El sistema de conteo rápido, ¿beneficia o confuden?
Esta metodología se ha usado por años en América Latina, porque los escrutinios tienden a ser “muy demorados”. Así lo advierte Esteban Ron, analista político y director de la facultad de Derecho de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), en una entrevista con GK.
La muestra con la que se hace el conteo rápido es acordada por el CNE y los partidos políticos, que se hace el número de juntas receptoras del voto, el total de papeletas y de actas. Los datos de la muestra no debe presentar errores para así asignar un porcentaje de votos a cada candidato.
Además, Ron indica que esta herramienta se debe usar cuando hay diferencias amplias entre los candidatos. “No te sirve en una situación como la actual (primera vuelta). En el conteo rápido habría un empate técnico por pocas diferencias”, según Ron. Asimismo, se debe tener en cuenta si la diferencia entre los candidatos está en el margen de error.
En ambos casos, el especialista recomienda guardar la información. Aunque el sistema permite brindar datos preliminares y que la espera no sea larga, para realizar el anuncio se debe de ser cuidado. Si se comunica por la rapidez y sin los parámetros acordados, la herramienta sí puede probar confusión. (I)
-
Ecuador hace 36 minutos
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?