Ecuador
Seis consejos para evitar ataques cibernéticos: Un delito que va en aumento en el país
Hasta mayo de 2021, unos 606 casos de apropiación fraudulenta de datos se denunciaron en la Fiscalía a nivel nacional. Los ataques cibernéticos van en aumento y por ello, te compartimos seis consejos para evitarlos. La Policía Nacional de Ecuador recomienda tener las siguientes precauciones ante estos tipo de ataques digitales: Publicidad Fortalece la seguridad de […]
Hasta mayo de 2021, unos 606 casos de apropiación fraudulenta de datos se denunciaron en la Fiscalía a nivel nacional. Los ataques cibernéticos van en aumento y por ello, te compartimos seis consejos para evitarlos.
La Policía Nacional de Ecuador recomienda tener las siguientes precauciones ante estos tipo de ataques digitales:
- Fortalece la seguridad de tu contraseña: Usa dígitos números, letras (mayúsculas y minúsculas), y signos.
- Activa la herramienta de bloqueo de pantalla en tus dispositivos móviles.
- Evita el phishing: Los ciberdelincuentes son capaces de acceder a nuestras cuentas bancarias y llevarse todo el dinero si abrimos un link y colocamos nuestros datos ahí.
- Usa antivirus: Es recomendable instalar uno contra los ataques y pérdida de datos. Los sistemas operativos actuales cuentan con funciones de seguridad integrada. Sin embargo, ocurren fallos que son corregidos por un proveedor de seguridad.
- Visita solo sitios web de confianza: El navegador más usado en América (Google) cuenta con la ayuda de advertencia cuando un sitio no es seguro. No obstante, si ingresas a una página web oficial, siempre verifica la URL (https://).
- Revisa la configuración de privacidad: Cada cierto tiempo, ingresa a la configuración de tu navegador y verifica los términos de privacidad. En la actualidad, las aplicaciones cuentan con transparencia en estos procesos.
¿Cuál es el objetivo de los ataques cibernéticos?
La intención de un ciberdelincuente es crear programas que aprovechen fallas previamente desconocidas en el software. Así consiguen filtrar datos confidenciales, dañar infraestructura clave o desarrollar una bases para futuros ataques.
De acuerdo a información oficial, un total de 682 denuncias de delitos cibernéticos se dieron en el año 2020. Sin embargo, la cifra fue mayor y llegó a 828 a escala nacional en 2019.
PASA LA VOZ ?
Compartimos tips de seguridad para minimizar riesgos de delitos cibernéticos ?#ServirYProteger pic.twitter.com/CuBBbs6Fvp
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) June 22, 2021
- Las cinco estafas financieras más comunes que han elevado de 2 a 50 por mes el número de denuncias hechas por estas ofertas engañosas
- Cómo reconocer los correos electrónicos institucionales en cuatro pasos: Evita caer en estafas digitales
(I)
-
Mundo hace 2 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Ecuador hace 4 días
Daniel Noboa decreta suspensión de la jornada laboral del jueves 17 de abril de 2025 por Semana Santa: ¿por qué se amplía el feriado a cuatro días?
-
Ecuador hace 3 días
Daniel Noboa votó en el único recinto de Olón con resguardo policial y aéreo
-
Ecuador hace 2 días
Luisa González no reconoce resultados y pide abrir urnas