Congreso de EE. UU. dialoga en Quito con el ministro de Defensa
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Esto fue lo que discutieron Gian Carlo Loffredo y la delegación del Congreso de EE. UU. en Quito

Publicado

el

La agenda de Marco Rubio contempla su llegada el próximo miércoles 3 de septiembre y una reunión oficial con Noboa el jueves 4.

Gian Carlo Loffredo junto a la delegación del Congreso de Estados Unidos en Quito. Foto: Ministerio de Defensa
Publicidad

Una delegación del Congreso de Estados Unidos mantuvo este 29 de agosto de 2025 una reunión con el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, en Quito. El encuentro tuvo como objetivo reforzar la cooperación bilateral en seguridad y defensa, días antes de la llegada del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Loffredo estuvo acompañado por el viceministro Roberto Quintero y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Accidental, Pablo Caicedo. La cita permitió identificar y priorizar necesidades estratégicas en materia de seguridad, con el fin de abordarlas de manera conjunta. Así lo informó el Ministerio de Defensa.

Publicidad


El diálogo se desarrolla en un momento en que Ecuador atraviesa un conflicto interno armado, declarado por el presidente Daniel Noboa en enero de 2024. La medida respondió a la violencia atribuida a organizaciones narcodelictivas que operan dentro del país.

La agenda de Rubio contempla su llegada el próximo miércoles 3 de septiembre y una reunión oficial con Noboa el jueves 4. Su visita se enmarca en la estrategia de Washington para enfrentar a grupos criminales transnacionales, entre ellos carteles mexicanos, el ‘Tren de Aragua’ y el ‘Cartel de los Soles’, de origen venezolano.

Declaratorias de terrorismo

El presidente Noboa declaró el 14 de agosto al ‘Cartel de los Soles’ como grupo terrorista con incidencia en Ecuador. Ordenó al Centro Nacional de Inteligencia investigar su influencia en las bandas locales. La decisión siguió la línea del gobierno estadounidense de Donald Trump, que sancionó a esa organización a finales de julio.

En enero, Noboa catalogó como organización terrorista al ‘Tren de Aragua’, pocos días después de que Washington lo hiciera. Posteriormente, extendió esta designación a disidencias de las FARC como los Comandos de la Frontera y el Frente Óliver Sinisterra.

Cooperación militar y geopolítica

La agenda del secretario de Estado también incluirá temas como migración irregular, lucha contra el narcotráfico y cooperación militar. Según AFP, fuentes estadounidenses señalaron que se abordará la relación de Ecuador con China y el interés de Washington en ofrecer alternativas a los acuerdos con ese país.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.