Ecuador
Condenan a 35 años de cárcel a acosador que quemó a una mujer en autobús en Perú
LIMA/AFP La justicia peruana condenó este martes a 35 años de cárcel a un acosador que quemó en 2018 a una mujer tras rociarla con gasolina en un autobús en Lima. Publicidad La Corte Superior de Justicia de Lima "sentenció a 35 años de prisión a Carlos Hualpa Vacas por el delito de feminicidio agravado" […]
LIMA/AFP
La justicia peruana condenó este martes a 35 años de cárcel a un acosador que quemó en 2018 a una mujer tras rociarla con gasolina en un autobús en Lima.
La Corte Superior de Justicia de Lima "sentenció a 35 años de prisión a Carlos Hualpa Vacas por el delito de feminicidio agravado" sobre la joven Eivy Ágreda, informó el Poder Judicial en su cuenta de Twitter.
El agresor también fue sentenciado a pagar 590.000 soles (unos 177.000 dólares) de reparación civil a los deudos de la víctima.
El hecho ocurrió el 24 de abril en el distrito limeño de Miraflores. Eivy Ágreda, de 22 años, viajaba en un autobús con destino a su casa cuando un excompañero de trabajo, Carlos Hualpa, le prendió fuego. Diez pasajeros del vehículo sufrieron quemaduras leves.
El agresor había estado acosando a la joven durante semanas, contó en ese momento la hermana de la víctima.
Hualpa, de 37 años, fue detenido un día después. Primero se declaró inocente pero al descubrirse quemadura en uno de sus brazos admitió su culpa y se mostró arrepentido.
Ágreda falleció el 1 de junio tras cinco semanas de agonía, como consecuencia de las quemaduras. "Tenía más del 60% del cuerpo afectado", según informó la hermana de la víctima.
La Fiscalía había pedido una pena de 33 años y cuatro meses de prisión para Hualpa Vacas por el delito de feminicidio agravado y consumado. Sin embargo, el tribunal evaluó las evidencias y decidió emitir una pena más grave.
En Perú se han registrado este año 64 muertes violentas de mujeres, de las que 33 ya han sido comprobados como feminicidios y 31 están en proceso de investigación, según datos del Ministerio Público.
La Defensoría del Pueblo informa que en el 2018 se registraron 149 casos consumados y 304 mujeres resistieron al ataque criminal; y hasta noviembre de ese año, solo existían ocho sentencias por delito consumado. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Esto debes considerar para la colocación de la vacuna anual contra Covid-19: ¿hasta cuándo es la campaña del MSP?
-
Comunidad hace 4 días
Quito: La Plaza de Toros está por desaparecer ¿por qué su estructura ya no es viable?
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué murió Hulk Hogan? Todo lo que se sabe sobre el fallecimiento del luchador estadounidense
-
Entretenimiento hace 3 días
Conoce a Allison Avendaño, la empresaria más joven de la región, que con 13 años enseña a niños a emprender