Ecuador
Habitantes de la comunidad La Cría, cantón Santa Isabel, salieron de sus hogares por temor a deslizamiento: IMÁGENES muestran grandes agrietamientos en la zona
Los habitantes de la comunidad La Cría, en el cantón Santa Isabel, provincia del Azuay, dejaron sus hogares y propiedades la noche del jueves 30 de marzo tras el riesgo de deslizamientos de tierra que se presenta en la zona.
🔴#ATENCIÓN
Anoche 80 personas de la comunidad La Cría, #SantaIsabel abandonaron sus domicilios ante un posible deslizamiento, porque empezaron a escuchar ruidos en sus casas debido a la inestabilidad y grietas en el suelo que están presentes desde hace varias semanas… pic.twitter.com/hl68HZqxg8— El Nuevo Tiempo Cuenca (@NuevoTiempoCue) March 31, 2023
Alrededor de 80 personas habría salido de sus viviendas porque empezaron a escuchar ruidos debido a la inestabilidad y grietas en el suelo, reporta el medio de comunicación El Nuevo Tiempo.
Ante esta situación, el prefecto electo del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, indicó que a las personas evacuadas se ayudará con alimentos en un albergue improvisado y solicitó apoyo de las instituciones gubernamentales.
🚨Urgente 🛑 Ante inminente peligro de un macro deslizamiento en la zona de #LaCria en Santa Isabel, familias deciden ayer en la noche salir de sus viviendas, se necesita apoyo de las instituciones gubernamentales; vamos a ayudar con alimentos en un albergue improvisado pic.twitter.com/bs93IeeO75
— Jota Lloret Valdivieso (@jotalloretv) March 31, 2023
Las personas que salieron de sus casas se instalaron provisionalmente en los terrenos del Sindicato de Choferes de Cuenca. Los habitantes temen que suceda una tragedia tal como pasó en Alausí, el pasado domingo 26 de marzo.
En #SantaIsabel , la comunidad de La Cría @AzuayPrefectura @LassoGuillermo @Alcaldia_SI pic.twitter.com/CWE4RvvVzl
— RadioAtenas (@atenasfm) March 30, 2023
El gobernador del Azuay, Matías Abad, indicó que la Secretaria de Gestión de Riesgos se encuentra en el punto y en las próximas horas se plantará la forma en la que se canalizarán los estudios a profundidad. (I)
Ecuador
Visas a Estados Unidos incrementan su costo desde el próximo martes 31 de mayo: ¿Cuáles serán las nuevas tarifas?
Las solicitudes de visas no inmigrante a Estados Unidos aumentarán su costo desde el próximo martes 31 de mayo. La Embajada de Estados Unidos informó que es la primera vez que sube la tarifa desde el año 2014.
Este incremento se da en función de recuperar el costo de la prestación de servicios de la Sección Consular, indica la Embajada de Estados Unidos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuáles serán las nuevas tarifas para las solicitudes de visas?
- Visas B1 y B2, turismo y negocios (aumentarán $ 25)
Pasarán de costar $ 160 a $ 185
- Visas H, L, O, P, Q, trabajos temporales (subirán $ 15)
Pasarán de costar $ 190 a $ 205
- Visas E de inversionistas (subirán $ 110)
Pasarán de costar $ 205 a $ 315. (I)
Ecuador
¡Tome precaución!: Este es el estado de las vías del país este viernes 26 de mayo, inicio del feriado por la Batalla del Pichincha
Si está planificando salir de viaje durante el feriado por la Batalla del Pichincha deberá tomar en cuenta el estado de las vías estatales y así prevenir contratiempos.
En vista de la presencia de lluvias y deslizamientos, en diferentes partes del país se recomienda estar alerta a los canales informativos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y ECU 911, además de conducir con precaución para evitar siniestros de tránsito.
Este es el estado de las vías del país este viernes 26 de mayo
- Santo Domingo de los Tsáchilas
E25, bypass Chone Quevedo km 1: Vía parcialmente habilitada.
- Chimborazo
E35, vía Guamote – Alausí, sector Casual: Vía cerrada.
E487, Balbanera – Pallatanga -Cumandá, sectores, El Tablón km 73, Trigoloma, km 51 y km 52, Pangor km 70, Chaguarpata km 19 y Cruz del Hueso, km 13: Via parcialmente habilitada para transporte liviano.
- Pichincha
E28, Calacalí – La Independencia, km 166, puente estatal sobre el Río Blanco (colapsado): Vía cerrada.
E20, Alóag – Santo Domingo – Unión del Toachi, km 17 y km 56: Vía parcialmente habilitada.
- Manabí
E15, “T” de Rocafuerte – Bahía de Caráquez, km 44: Vía parcialmente habilitada.
E15, Puerto López – La Rinconada (límite Santa Elena) km 24: Vía parcialmente habilitada.
E38, El Carmen – Flavio Alfaro, km 82, sector Quiñónez: Vía parcialmente habilitada.
- Azuay
E582, Cuenca – Molleturo – Naranjal, km 64, 71, 73, 88, 91, 92 , 98, 105: Vía parcialmente habilitada (conducir con precaución).
Vía E494, Guanujo – Echeandía, km 42 y km 43: Vía parcialmente habilitada (conducir con precaución).
E59, Cuenca – Girón – Pasaje, km 39, km 41, km 51, km 53, km 72, km 111 y km 118: Vía parcialmente habilitada. (conducir con precaución).
Consultas de la Red vial estatal
Para consultas sobre el estado vial de la red estatal, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas habilitó operadores para solventar inquietudes.
¡Atendemos tus inquietudes durante el feriado del 24 de Mayo! 📞📲
Si tienes preguntas sobre el estado de la Red Vial Estatal tenemos a tu disposición operadores que atenderán y solventarán tus dudas. 🛣️
Planifica tu viaje. 🚗🚌🛻#ViajaEcuador pic.twitter.com/Vcjndmmlv2
— Ministerio de Transporte y Obras Públicas 🇪🇨 (@ObrasPublicasEc) May 26, 2023
(I)
Ecuador
"Me siento conforme porque es lo máximo que determina la norma, sin embargo, esto no me devolverá a mi María Belén": Lo que dijo Elizabeth Otavalo tras la condena que recibió Germán Cáceres
Germán Cáceres recibió la condena de 34 años y ocho meses de prisión por el femicidio de su esposa, la abogada María Belén Bernal Otavalo. La audiencia, que duró unas siete horas, se llevó a cabo en el Complejo Judicial Norte, en Quito, el jueves 25 de mayo.
Cáceres también deberá cancelar $ 234.600 como medida de reparación integral. Luego de darse a conocer la sentencia, Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, dijo sentirse conforme por la condena, sin embargo, expresó que esta no le devolverá a su hija.
"Me siento conforme porque es lo máximo que determina la norma, sin embargo, esto no me devolverá a mi María Belén. Seguiré en las calles", expresó Otavalo.
Elizabeth Otavalo también indicó que este proceso ha sido sumamente duro "sin acompañamiento del Estado" y destacó el apoyo de organizaciones de mujeres y grupos de derechos humanos. "Definitivamente un Estado indolente que no vela por los derechos de nosotras las mujeres", mencionó.
En la audiencia, el tribunal ratificó el estado de inocencia del policía Alfonso Camacho, quien estaba procesado por omisión. Al respecto, Otavalo dijo que aún no hay justicia plena.
🔴#ATENCIÓN | Tras la sentencia a 34 años de cárcel a German Cáceres, por el femicidio de María Belén Bernal, Elizabet Otavalo afirma que la sentencia no le devolverán a su hija. Anticipa que apelarán a la decisión de declarar inocente al teniente Camacho. pic.twitter.com/0T3U2rk4w3
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) May 26, 2023
Germán Cáceres confesó que estranguló y asesinó a María Belén Bernal
El expolicía Germán Cáceres, en su ampliación de versión ante la Fiscalía llevada a cabo el pasado 12 de enero, confesó que estranguló a Bernal cuando estaba ebrio. Así lo informó Jesús López, abogado de la familia de Bernal.
El profesional, dijo que "él (Cáceres) ha confirmado que sí, que efectivamente él le quitó la vida, nos ha indicado cuáles fueron las circunstancias, pero hay aspectos en los que ha faltado a la verdad".
Sin embargo, detalló que Cáceres no habló de cómplices o encubridores. Dijo que él enterró solo el cadáver sin ayuda y que también sacó el cuerpo de la Escuela Superior de Policía solo. (I)
-
Comunidadhace 2 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6922 del miércoles 24 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 7 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6920 del viernes 19 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Ecuadorhace 5 días
Así se gozará del feriado del 24 de Mayo, por la Batalla de Pichincha, que este 2023 cae en mitad de semana
-
Comunidadhace 4 días
SORTEO 1033: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 22 de mayo de 2023 (BOLETÍN)