Ecuador
¿Cómo se financiará la compra masiva de medicamentos en Ecuador?
La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, informó que se destinó un total de 200 millones de dólares para estas adquisiciones.
El Comité Nacional de Salud Pública (Consap) anunció este jueves 21 de agosto de 2025 la compra masiva de medicamentos e insumos médicos. La medida se definió durante la primera sesión del comité, realizada en Quito.
La reunión estableció la hoja de ruta para ejecutar la disposición presidencial de mejorar la planificación, seguimiento y ejecución de las acciones de salud pública. Entre los objetivos destacan la optimización de la atención en hospitales y centros de salud.
Recursos y financiamiento
La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, informó que se destinó un total de 200 millones de dólares para estas adquisiciones. Sin embargo, los contratos firmados no superan los 130 millones y el monto ejecutado por mandos medios alcanza 100 millones de dólares.
“Vamos a sanear la cadena de pagos en salud. Se han constatado irregularidades en la compra y entrega de fármacos. Los 60 millones de dólares aún disponibles regresarán a planta central para hacer las adquisiciones masivas”. puntualizó Mora.
Participación de autoridades
La sesión estuvo liderada por Jimmy Martin, ministro de Salud Pública. También participaron la vicepresidenta María José Pinto, la secretaria General de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia, la ministra Sariha Moya, Cynthia Gellibert y Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo del IESS.
Lama aseguró que todos los hospitales de la Red Integral de Salud serán abastecidos. Además, añadió que se busca quitar recursos a las mafias que durante años han operado en el sistema, lo que considera la causa de los problemas actuales.
Auditoría y recalificación de proveedores
Durante la reunión también se anunciaron procesos de auditoría de compras de medicamentos anteriores. Asimismo, se planteó la recalificación de los proveedores para asegurar transparencia y eficiencia en las próximas adquisiciones.
Esta mañana, el Comité Nacional de Salud Pública anunció la compra masiva y transparente de medicamentos en su primera sesión ordinaria. Con este nuevo espacio se marca una hoja de ruta clara: acciones inmediatas, eficientes y transparentes, que cierran la puerta a la corrupción… pic.twitter.com/2iVPuHVcDS
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) August 21, 2025
(I)
-
Tecnología hace 1 día
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué ofrecerá el nuevo Super AKÍ La Joya que abrirá sus puertas en Daule?
-
Comunidad hace 2 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 2 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios