Ecuador
Cómo saber si tus cuentas han sido hackeadas y tres herramientas para mantener tu privacidad digital
Escuchar acerca de hackers y robos informáticos parece más propio de una película que de la vida real. Pero en ocasiones estas situaciones pueden superar a la ficción y traer mayores consecuencias de las que se imaginan. Cuidar de la privacidad digital, además de saber si has sido hackeado puede ser bastante sencillo, al seguir […]
Escuchar acerca de hackers y robos informáticos parece más propio de una película que de la vida real. Pero en ocasiones estas situaciones pueden superar a la ficción y traer mayores consecuencias de las que se imaginan. Cuidar de la privacidad digital, además de saber si has sido hackeado puede ser bastante sencillo, al seguir una serie de pasos.
¿Cómo saber si me encuentro expuesto?
Solo debes de ingresar tu correo electrónico asociado a Facebook al sitio web "Have I Been Pwned". https://t.co/UcMBpHRgus⏬ Hilo 7/7 pic.twitter.com/YPDoWfKC9z
— CronUp Ciberseguridad (@Cronup_CyberSec) April 5, 2021
Los correos electrónicos son la principal herramienta de identificación en internet, por lo que es indispensable mantenerla a salvo. Páginas como "Have I Been Pwned?" o "BreachAlarm" sirven para indicar si la dirección ha sido utilizada en alguna filtración de datos. Pero si no has sido hackeado puedes seguir los siguientes pasos para protegerla:
- Utilizar contraseñas seguras y no repetirlas en otras plataformas digitales.
- Eliminar las extensiones de navegador y aplicaciones que no se utilicen.
- Mantener softwares actualizados para contar con mayor protección.
En cuanto a ordenadores, si estos se comportan de forma extraña, pudieras ser victima de un ataque cibernético. Claro, después de descartar que no exista una falla en el equipo. Para los dispositivos móviles algunas de las señales según BBC son que funciona mas lento, la batería se descarga más rápido, la señal falla, recibes mensajes de desconocidos, aparecen ventanas emergentes u ocurren compras en apps sospechosas.
Nico Sell, que según Vix se desempeña como especialista en privacidad digital, también da sus recomendaciones para no sufrir de estos ataques. Ella recomienda no colocar la fecha de nacimiento real en las redes sociales, no completar todos los datos, apagar la geolocalización, tapar las cámaras, leer los términos y condiciones, además de evitar compartir información sobre la salud.
Amigo acabo de ser hackeado, me parece ser que viene desde Tatatamaulipas
— Koster (@dekoster917) April 3, 2021
Algunos catalogan estas medidas como paranoica pero en cierto modo permiten mantener la privacidad digital. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Autoridades de EE.UU detuvieron a Xavier Jordán: estos son todos los procesos en los que está involucrado
-
Comunidad hace 4 días
Manifestación en Carapungo dejó cierres y desvíos en la Panamericana Norte
-
Comunidad hace 4 días
Intentó ingresar cocaína en sardinas a la Penitenciaría del Litoral: militar en servicio activo con prisión preventiva
-
Comunidad hace 3 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia