Ecuador
Cómo administrar el internet sin que el número de dispositivos lo sature
Ahora que toda la familia se encuentra en casa por la cuarentena y realiza sus propias actividades con la modalidad a distancia (teletrabajo, teleducación, telemedicina, etc.,), esto ha provocado un aumento del uso de internet en los hogares, lo que genera una saturación en la red. A esto se suma, un consumo mayor a lo […]
Ahora que toda la familia se encuentra en casa por la cuarentena y realiza sus propias actividades con la modalidad a distancia (teletrabajo, teleducación, telemedicina, etc.,), esto ha provocado un aumento del uso de internet en los hogares, lo que genera una saturación en la red.
A esto se suma, un consumo mayor a lo habitual debido a la ejecución de vídeos y películas mediante aplicativos de televisión, actividades que ayudan a pasar el tiempo durante el aislamiento. La optimización del servicio dependerá de dos factores: la capacidad y la velocidad del plan de internet.
Lorena Mejía, gerente de operaciones de HughesNet Ecuador, explica que “el nivel de saturación de la red dependerá del tipo de paquete, es decir, de la capacidad y la velocidad del plan”. La capacidad se refiere a los gigas y la velocidad a los megabytes, mientras más alto es, mejor conectividad brinda.
Es importante entender que el número de dispositivos que estén conectados a la red afectarán a la capacidad, pues se dividirá para cada uno.
Ante esto, ¿cómo podemos evitar que el servicio colapse y que la navegación no se vuelva lenta? Existen varios trucos prácticos y fáciles de aplicar que ayudan a que la conectividad mejore. Mejía ofrece algunas recomendaciones para no saturar la red durante la cuarentena.
- Descarga el contenido audiovisual solo cuando sea necesario. Hacer esto ahorra hasta un 50 % de datos o de capacidad y mantendrá la red estable.
- Aprovecha las horas de bajo consumo para actualizar o descargar. Algunas operadoras ofrecen horas extras para realizar esto sin consumir la capacidad del plan.
- Es muy importante organizarse con la familia y designar a cada miembro tiempos y horas para el uso de internet, de manera que se puedan ver prioridades.
- Es preferible evitar la conexión a la red de muchos dispositivos a la vez. Esto ocasiona que la capacidad y la velocidad baje. Los planes más bajos son de 10 y 20 MB.
- Cuando una página web o una plataforma cuenta con una versión móvil (para el celular), lo más recomendable es utilizar esta opción, ya que son más livianos.
- Mirar el contenido en baja resolución reduce el uso de datos y de la capacidad de los planes, mejorando la conectividad. Esto aplica a cualquier dispositivo.
Dispositivo
Diario EL UNIVERSO lanza desde hoy al mercado una M BOOK, ideal para uso en el hogar. Se trata de un equipo con memoria de 4GB y resolución de 1920×1080 FHD IPS.
Además tiene almacenamiento de 64GB SSD, batería de hasta seis horas de duración, entre otras bondades. Puede adquirirla llamando desde las 07:00 hasta las 12:00 al 1800 DIARIO (342746). (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Ecuador hace 21 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)