Comisión analiza reformas al COIP y Código de la Función Judicial
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Reformas al COIP y a la Función Judicial: estas son las medidas que la Asamblea analiza para jueces y fiscales

Publicado

el

La prueba del polígrafo será parte de los exámenes para los aspirantes a jueces en la Corte Nacional.

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado sesionando sobre proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal. Foto: Asamblea Nacional.
Publicidad

La Comisión de Justicia y Estructura del Estado avanzó en el tratamiento de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) y al Código Orgánico de la Función Judicial, el jueves 21 de agosto de 2025. En la sesión se conocieron los ejes centrales de las propuestas que serán unificadas y estudiadas en un solo cuerpo normativo.

Reformas al COIP

Contravenciones de tránsito

Publicidad
  • Se propone que ciertas sanciones no sean solo multas económicas.
  • Se busca aplicar trabajo comunitario y reparación a las víctimas como medidas alternativas.

Denuncias con identidad reservada

  • Orientadas a casos de delincuencia organizada.
  • Su objetivo es proteger la seguridad de quienes denuncian.

Nuevas atribuciones para la Fiscalía

  • La institución podría iniciar procesos de oficio en casos de flagrancia.
  • No sería necesaria la denuncia de la víctima para actuar.

Colaboración eficaz

  • Se plantea que la información entregada por un procesado sea verificada por un juez.
  • El juzgador evaluará si la cooperación fue útil antes de reducir la pena.

Reformas al Código de la Función Judicial

Ejes principales

  • Blindaje ético del poder judicial(combate a la corrupción).
  • Mecanismos de transparencia y democratización en la gestión judicial.

Blindaje ético

  • Los aspirantes a jueces de la Corte Nacional y cortes provinciales deberán someterse a la prueba del polígrafo como parte de los exámenes de confianza.
  • La misma medida se aplicaría en las evaluaciones periódicas de jueces en funciones, con el objetivo de prevenir vínculos con el crimen organizado y reforzar la lucha contra la corrupción.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.