Ecuador
Negocios en Guayaquil: Esta es la situación comercial hasta el 9 de abril, luego de las resoluciones del COE Cantonal
Desde el viernes 2 de abril, los negocios ya pueden atender en sus horarios normales luego de disolver la suspensión de las operaciones comerciales a las 16:00 en Guayaquil. Sin embargo, aún deben de respetar el toque de queda de 20:00 a 05:00 del día siguiente. Asimismo, entre las medidas dispuestas por el Comité de […]
Desde el viernes 2 de abril, los negocios ya pueden atender en sus horarios normales luego de disolver la suspensión de las operaciones comerciales a las 16:00 en Guayaquil. Sin embargo, aún deben de respetar el toque de queda de 20:00 a 05:00 del día siguiente.
Asimismo, entre las medidas dispuestas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal aún se encuentra el respeto al aforo permitido, que es del 50% para restaurantes y centros comerciales. A esto se suma las medidas de bioseguridad como uso obligatorio de mascarillas, desinfección de manos y distanciamiento social.
De acuerdo, a la resolución del COE Nacional están suspendidas las actividades en gimnasios, centros de entrenamiento físico, canchas, cines, teatros, parques y malecones. También está prohibida la venta de bebidas alcohólicas de lunes a jueves, a partir de las 18:00. Los días viernes, sábado y domingo se suspende en su totalidad el expendio y consumo de las mismas.
Estas disposiciones tienen como objetivo reducir el número de contagios y muertes de COVID-19 que han aumentado en los últimos días en Guayaquil. Por ello las autoridades solicitan la colaboración de la ciudadanía para contener la pandemia.
Delegados de nuestra Dirección de Justicia y Vigilancia clausuraron el patio de comidas de un centro comercial por incumplir el aforo permitido de acuerdo a las ordenanzas emitidas por el COE Cantonal. ¡No bajaremos la guardia ante esta pandemia! pic.twitter.com/hf7RfUJREf
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) April 5, 2021
Solución para el comercio en toque de queda
Para los negocios de 24/7, durante las ocho horas de toque de queda pueden trabajar a través de las plataformas o servicios a domicilio (delivery). Esta prestación "podrá desarrollar sus actividades sin restricción alguna", indica un comunicado de la Alcaldía de Guayaquil.
De acuerdo a la Agencia de Movilidad y Tránsito, los motorizados que laboren bajo este sistema deben de tener vigentes las plataformas de delivery o una copia del RUC del local, en el cual se identifique su actividad económica, ya sea:
- Provisión de alimentos y bebidas, incluido transporte y comercialización.
- Provisión de medicinas, insumos médicos y sanitarios incluidos su transporte y comercialización.
- Industrias y comercios relacionados al cuidado y crianza de animales
- Y otros servicios estratégicos
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 4 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Ecuador hace 18 horas
“Lo que le da rabia al Gobierno es que lo estuviera mostrando, porque corta el relato de que la gente es terrorista”, dijo el periodista Bernat Lautaro
-
Comunidad hace 2 días
Pabel Muñoz tras revocatoria fallida: “Los quiteños no apostaron por la inestabilidad ni el caos, sino por el trabajo y las obras”