Ecuador
En Colombia desde el 16 de noviembre será obligatorio presentar carné de vacunación contra el Covid-19 para ingreso a lugares públicos
El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, informó que el Gobierno Nacional aprobará una resolución en la que se establece como obligatorio presentar el carné de vacunación contra el Covid-19 para poder ingresar a lugares públicos y privados, reseña el portal RCN Radio. La medida que comenzará a regir desde el próximo martes 16 […]
El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, informó que el Gobierno Nacional aprobará una resolución en la que se establece como obligatorio presentar el carné de vacunación contra el Covid-19 para poder ingresar a lugares públicos y privados, reseña el portal RCN Radio.
La medida que comenzará a regir desde el próximo martes 16 de noviembre para todas las personas mayores de 18 años detalla, que de ahora en adelante los bares, restaurantes, cines, estadios, teatros, centros de esparcimientos, clubes, conciertos, casinos, discotecas, ferias, entre otros, deberán exigir a los usuarios presentar el documento para poder permitirles el ingreso.
Por su parte el presidente de Colombia, Iván Duque, explicó basados en lineamientos emanados de la Organización Mundial de la Salud se deben establecer medidas para “lograr la inmunidad colectiva y prevenir futuras enfermedades similares”.
El mandatario añadió que ante el descenso en los contagios que se ha registrado en la nación, muchas personas han bajado la guardia “y relajan las medidas de protección”.
Aplicarán la medida para luchar contra el Covid-19 por edades
De igual forma, el ministro detalló que la medida se irá aplicando por grupos etarios. En esta primera etapa solo abarcará la población de 18 años en adelante. Para el 30 de noviembre estiman extender el rango de acción a los menores de 11 a 17 años y a los niños de 3 años hasta 1o desde el 15 de diciembre.
“El fundamento es tener una reducción del riesgo y esto solo se logra teniendo una gran parte de la población vacunada. Si existen personas que no se han vacunado terminan afectando e incrementando el riesgo de contagio para el resto”, explicó el ministro.
El decreto establece que aquellos espacios públicos o privado que no acaten estás medidas serán sancionados de acuerdo a las acciones correspondientes al caso.
(I)
Lea también
- Mayor circulación de la variante delta haría detonar en Colombia un cuarto pico de la pandemia del covid-19 en noviembre, mira qué dice el viceministro de Salud
- ¿Por qué la variante mu del covid-19, presente en Ecuador y Colombia, es “potencialmente preocupante”?
- Colombia recibe 3,5 millones de vacunas de Moderna donadas por Estados Unidos para proteger a migrantes venezolanos contra la COVID-19
-
Ecuador hace 4 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 4 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?
-
Ecuador hace 3 días
Esto fue lo que dijo México tras la alerta militar sobre un supuesto plan contra Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Así quedan los resultados electorales una vez finalizado el escrutinio en las 24 provincias del Ecuador