Ecuador
Colombia no pedirá a viajeros que ingresen en vuelos internacionales prueba PCR para detectar COVID-19
Una nueva polémica se desató por medidas locales anti coronavirus. Ahora la protagonista es Colombia, cuyo gobierno ha decidido suprimir la exigencia de una prueba molecular negativa a los extranjeros. La agencia francesa AFP informó de la nueva disposición que ha causado impacto en el país. "Se trata de la disposición 1972 de 2020", añadió […]
Una nueva polémica se desató por medidas locales anti coronavirus. Ahora la protagonista es Colombia, cuyo gobierno ha decidido suprimir la exigencia de una prueba molecular negativa a los extranjeros. La agencia francesa AFP informó de la nueva disposición que ha causado impacto en el país.
"Se trata de la disposición 1972 de 2020", añadió Infobae. El viceministro de Salud, Alexander Moscoso, informó que "la prueba es ineficaz para evitar el contagio cuando el virus se halla circulando en el aire". A los extranjeros que lleguen a Colombia les bastará con no presentar síntomas respiratorios ni fiebre para poder ingresar. La modalidad "Check-Mig" es imprescindible, pues se negará el abordaje a las aeronaves a quien no la realice previamente.
#Atención Desde ahora la prueba PCR ya no será un requisito para que viajeros internacionales puedan ingresar a Colombia. Conoce los detalles en el video ⬇️ pic.twitter.com/ZfExQjDNU9
— MinSaludCol (@MinSaludCol) November 5, 2020
La eliminación del requisito en Colombia sucede justo cuando en Europa se vive una "explosión de casos". La segunda ola del coronavirus no afecta solo al viejo continente, también a América Latina. En la región se han detectado un millón de nuevos casos en solo una semana.
El Colegio de Médicos de Bogotá fustigó la decisión. "No tiene ningún basamento epidemiológico", dijeron autoridades. "Se expone a pasajeros, tripulaciones, personal del aeropuerto y población en general". Otra crítica feroz la hizo Claudia López, la alcaldesa de Bogotá. "Ahora (el Ministerio de Salud) quita obligatoriedad de la PCR. ¿Qué parte de cuidarnos no hemos entendido?", escribió en Twitter. (I)
Crisis por COVID-19: medición revela que muchos colombianos no pueden consumir tres comidas al día
-
Mundo hace 4 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
-
Ecuador hace 2 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa