Ecuador
Eliminación del uso obligatorio de mascarilla tiene excepciones: ¿Seguirá utilizándose en el transporte público? Esto dice la resolución del COE Nacional
El presidente Guillermo Lasso anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados en todo el Ecuador, decisión que tomó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente de este jueves 28 de abril de 2022, por unanimidad de los miembros plenos. El informe epidemiológico presentado por […]
El presidente Guillermo Lasso anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos y cerrados en todo el Ecuador, decisión que tomó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en sesión permanente de este jueves 28 de abril de 2022, por unanimidad de los miembros plenos.
El informe epidemiológico presentado por el Ministerio de Salud Pública en su calidad de líder de la Mesa Técnica Nro. 2, reflejó el control de la pandemia de covid-19, gracias al proceso de vacunación, que ha permitido que el 82% de la población tenga las dosis completas del esquema de inmunización.
Sin embargo, la disposición tiene excepciones.
En los siguientes casos seguirá siendo obligatorio el uso de la mascarilla en espacios cerrados:
- Para el caso de centros de salud, hospitales y establecimientos de salud, tanto para el personal que trabaja en estos, como para pacientes y visitantes.
- Para personas que presenten sintomatología respiratoria (uso obligatorio de mascarilla en espacios abiertos y cerrados).
Mientras que, para otros dos casos, el uso de la mascarilla en los espacios cerrados se mantiene como una opción voluntaria. La Resolución recomienda su utilización:
- En el transporte público, transporte aéreo, aulas de planteles educativos de todos los niveles y espacios laborales.
- Para las personas con condiciones agravantes y en condiciones de vulnerabilidad (se recomienda utilizar mascarilla en lugares cerrados y abiertos).
En los colegios usar mascarilla será opcional. Foto referencial: Pixabay / AmrThele
La resolución del COE Nacional indica que se mantiene vigente la disposición de presentar el certificado de vacunación con esquema completo para acceder a actividades no esenciales de conformidad con la norma técnica emitida por la autoridad sanitaria.
Asimismo, exhorta a los ecuatorianos a continuar el proceso de vacunación, completar el esquema con dos dosis y aplicarse las dosis de refuerzo.
Finaliza indicando que el COE Nacional se mantendrá en sesión permanente y vigilante hasta que la autoridad sanitaria nacional declare oficialmente el fin de la pandemia. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero