Ecuador
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
Luis Lapo criticó que, a pesar de las inversiones millonarias en contratos, la empresa no ha logrado reducir ni un punto porcentual de las pérdidas.
El Comité de Empresa de los Trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) denunció este lunes, 4 de agosto de 2025, la desvinculación de 162 empleados en medio del plan de reducción de 5.000 servidores públicos que anunció el Gobierno el pasado 25 de julio.
Luis Lapo, secretario general del Comité, cuestionó en la rueda de prensa desde Guayaquil que la mayoría de los despedidos pertenecen al área operativa, encargada de brindar servicios directos a la ciudadanía.
Cartera vencida y pérdidas técnicas sin solución
Según datos recogidos por El Universo, Lapo señaló que la empresa mantiene una cartera vencida de $ 607 millones y pérdidas técnicas equivalentes al 20 %, lo que representa otros $ 400 millones. “El problema no somos los trabajadores. El problema está en cómo se gestiona la recuperación de esos valores”, afirmó.
El dirigente criticó que, a pesar de las inversiones millonarias en contratos con compañías tercerizadoras, la empresa no ha logrado reducir ni un punto porcentual de las pérdidas.
Solicitan diálogo con el Gobierno y reactivación de mesas técnicas
La entidad pidió al presidente Daniel Noboa una reunión para exponer la situación de CNEL y buscar alternativas. También solicitaron a la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, reactivar las mesas técnicas que se establecieron en marzo para abordar estos problemas.
Impacto económico según cifras de los trabajadores
Los empleados señalaron que la desvinculación de personal ha supuesto un ahorro de $ 700.000 mensuales, pero advirtieron que la empresa también ha enfrentado una reducción de $ 2,5 millones mensuales en beneficios laborales, producto de una sentencia de la Corte Constitucional emitida el 14 de febrero.
Además, indicaron que el gasto en tercerización alcanza los $ 80 millones anuales, mientras que la contratación directa de trabajadores representa apenas el 11,3 % de los ingresos de CNEL.
📌“El problema no somos los trabajadores” 💬
Luis Lapo, secretario general del Comité de Trabajadores de CNEL, denunció el despido 162 trabajadores a nivel nacional, la mayoría son parte de la parte operativa y técnica, afirmó.
¿Esta es la mejor decisión previo a un estiaje? 🤔… pic.twitter.com/w0oyQHjLQV
— La Calle (@radiolacalle) August 4, 2025
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 3 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Comunidad hace 3 días
Así opera una nueva modalidad de robo con cables que afecta a conductores en Quito (VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
Agrocalidad ratifica medidas sanitarias pese a reconocimiento de Ecuador como país libre de influenza aviar