Ecuador
Implantan por primera vez en el país un marcapasos sin cables a un paciente de 71 años en clínica de Guayaquil, intervención coloca a Ecuador a la vanguardia de la medicina
Un equipo médico en Guayaquil hizo historia en el país este lunes, al implantar el primer marcapasos sin cables a un paciente de 71 años. Se trata de un dispositivo inalámbrico conocido como Micra, de Medtronic, cuyo tamaño representa a una cápsula menor a los marcapasos convencionales, informó en Twitter el doctor Fausto Heredia, quien […]
Un equipo médico en Guayaquil hizo historia en el país este lunes, al implantar el primer marcapasos sin cables a un paciente de 71 años. Se trata de un dispositivo inalámbrico conocido como Micra, de Medtronic, cuyo tamaño representa a una cápsula menor a los marcapasos convencionales, informó en Twitter el doctor Fausto Heredia, quien encabezó al equipo de especialistas de la Clínica Guayaquil.
Fausto Heredia, médico cardioangiólogo intervencionista y hemodinamista encabezó la intervención en la Clínica Guayaquil. Foto: Twitter @FaustoHerediaDr
Heredia, médico cardioangiólogo intervencionista y hemodinamista, recibió en enero con la certificación internacional que se otorga en Estados Unidos para realizar este tipo de intervención. Es el primer médico ecuatoriano capacitado para llevar a cabo la cirugía. Junto con la doctora Mónica Gilbert encabezó el equipo multidisciplinario que colocó el dispositivo en el paciente, informó VisionTV.
??Hoy en #HospitalClínicaGuayaquil, colocamos el primer Marcapasos sin cables, dispositivo inalámbrico conocido como #Micra de @Medtronic. Ecuador a la vanguardia de la medicina. pic.twitter.com/Jk1RUHZDcz
— Dr. Fausto Heredia V (@FaustoHerediaDr) April 12, 2021
El dispositivo, indicado para pacientes que presenten bloqueo auriculoventricular, constituye un extraordinario avance para la salud en el Ecuador. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo y de corta duración, que representa un menor riesgo de complicaciones. El tiempo de hospitalización es reducido.
Un equipo de especialistas y postgradistas lograron colocar con éxito el dispositivo en el paciente de 71 años. Foto: Twitter @FaustoHerediaDr
Entre las ventajas del marcapasos de Medtronic se menciona que es de larga duración: entre 10 y 12 años. Al ocupar una décima parte del tamaño de un marcapasos actual, se coloca "directamente en el corazón mediante un catéter insertado a través de la vena femoral. Una vez colocado, el marcapasos queda enganchado a la pared del ventrículo derecho y puede recolocarse si es necesario", reseña VisionTV.
??“El nosotros siempre estuvo encima del Yo”. Dr René Favaloro. Y así una nueva era ha comenzado, la era TAVI ha llegado a #HospitalClínicaGuayaquil.Gran trabajo en equipo! @MoniGilbertO @RobertoGilbert_ @dr_juanja @paomorejon y a todo el Equipo D Especialistas, Postgradistas 1/2 pic.twitter.com/yGWlCyqcHF
— Dr. Fausto Heredia V (@FaustoHerediaDr) April 9, 2021
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?