Minedec activa clases virtuales en colegios que serán recintos
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Si tu institución educativa es recinto electoral, tendrás clases virtuales por el referéndum y consulta popular 2025

Publicado

el

Más de 540.000 estudiantes de segundo y tercero de bachillerato, de entre 16 y 18 años, podrán ejercer su voto facultativo en esta jornada democrática.

La dispocisión de clases virtuales solamente rige en los establecimientos que serán recinto electoral. Foto: El Universo.
Publicidad

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (Minedec) informó este martes, 11 de noviembre de 2025, que 4.005 instituciones educativas y 71 universidades e institutos serán recintos electorales en el referéndum y consulta popular 2025. El proceso se desarrollará el domingo 16 de noviembre en todo el país, con planteles habilitados para garantizar el ejercicio democrático de los ciudadanos.

La cartera de Estado con el fin de mantener la continuidad académica, implementará clases en modalidad no presencial los días 14 y 17 de noviembre del presente año en los planteles que funcionarán como recintos. La medida busca facilitar la limpieza y reacondicionamiento de las instalaciones tras el proceso electoral.

Publicidad

Clases normales en instituciones no habilitadas

Las escuelas y colegios que no formen parte del proceso electoral desarrollarán sus actividades con normalidad y en modalidad presencial. El Ministerio recordó que esta disposición se enmarca en la garantía del derecho a la educación y en la normativa constitucional vigente.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que los ciudadanos podrán consultar su lugar de votación en la página web institucional o en los puntos de información habilitados en todo el país. Durante la jornada, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se encargarán del resguardo de los establecimientos y la seguridad ciudadana. Paralelamente, las autoridades educativas monitorearán el desarrollo del proceso electoral desde el ECU 911 y las mesas de seguridad.

Más de 540.000 estudiantes de segundo y tercero de bachillerato, de entre 16 y 18 años, podrán ejercer su voto facultativo en esta jornada democrática. La cartera de Estado destacó que esta participación refuerza el compromiso cívico de los jóvenes y su involucramiento con la vida democrática del país.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.