Ecuador
Autoridades ecuatorianas detuvieron a un ciudadano de Uzbekistán con nueve visas japonesas falsas en el aeropuerto de Guayaquil
Las autoridades nacionales del Ecuador detuvieron en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, a Soliev J, un ciudadano de Uzbekistán que tenía en su poder nueve visas japonesas, presuntamente falsas. Agentes de la terminal aérea de Guayaquil indicaron que el sujeto fue aprehendido tras no poder justificar su condición migratoria. En un comunicado emitido por […]
Las autoridades nacionales del Ecuador detuvieron en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, a Soliev J, un ciudadano de Uzbekistán que tenía en su poder nueve visas japonesas, presuntamente falsas. Agentes de la terminal aérea de Guayaquil indicaron que el sujeto fue aprehendido tras no poder justificar su condición migratoria.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Gobierno detallaron que el ciudadana de Uzbekistán venía a Guayaquil desde República Dominicana. Las nueve visas japonesas falsas están a nombre de ciudadanos de la misma nacionalidad que el detenido. Por tal motivo, las autoridades investigan una posible red que ingresa migrantes hacia los Estados Unidos de forma irregular.
El subsecretario de Migración, general Fausto Olivo, informa que estas agrupaciones ilegales estarían usando a Ecuador, Panamá y República Dominicana como plataforma para ingresar a Estados Unidos.
Según los detalles que ofrece Olivo aprovechan que que México no "exige mayores controles a las personas de nacionalidad japonesa. Por lo tanto utilizan esta plataforma, ingresan a los países de la región con documentos falsos, tratan de llegar a México y luego a Estados Unidos", sostuvo.
Olivo señala que en Ecuador se han detectado movimientos inusuales de ciudadanos de Kazajistán, Tayikistán y Uzbekistán. Datos reseñados en una publicación de Ecuavisa indican que en el último año unos 1649 pasajeros de estos tres países han ingresado al territorio nacional. Pero apenas 100 registraron su salida de forma regular.
Investigación y extradición
Entonces, migración coordina acciones con la Embajada de Estados Unidos, departamentos de Migración de Panamá y República Dominicana, para identificar a la organización internacional que se encontraría detrás de estos delitos. Además, también iniciaron una investigación interna.
Ecuavisa añade que las autoridades ecuatorianas regresaron a este ciudadano hacia República Dominicana. La idea es que, aparte de la investigación, la nación caribeña se encargue de la extradición del sujeto de Uzbekistán.
?#ATENCIÓN I Fausto Olivo, subsecretario de Migración, da detalles sobre la detención del ciudadano Uzbekistán en #Guayaquil ⤵️ pic.twitter.com/L0TDep13nU
— @TuVozTV (@tuvoztv) January 12, 2022
?#ATENCIÓN | El Ministerio de @MinGobiernoEc informó que en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, en #Guayaquil, localizaron a un ciudadano de Uzbekistán con nueve visas japonesas presuntamente falsas.
Los detalles aquí ➡️https://t.co/Kn7MRvwJtz. pic.twitter.com/a3oH8E6fGk
— NotiMundo (@notimundoec) January 12, 2022
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero