Ecuador
Cinco planteles educativos públicos retornan progresivamente a clases, informa el Ministerio de Educación
En dos zonas del país se inició el plan piloto de continuidad educativa (PICE) Juntos aprendemos y nos cuidamos, permanencia escolar y uso progresivo de instalaciones educativas. El objetivo del programa es garantizar, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19, la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo […]
En dos zonas del país se inició el plan piloto de continuidad educativa (PICE) Juntos aprendemos y nos cuidamos, permanencia escolar y uso progresivo de instalaciones educativas. El objetivo del programa es garantizar, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de la Covid-19, la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo con la aplicación de estrategias y herramientas que permitan el derecho a la educación de las personas que conforman la comunidad educativa.
Entre las zonas que ya están implementando el plan piloto están:
Zona 1:
- En el CECIB Gonzalo Pizarro regresan progresivamente 46 estudiantes y 2 docentes.
- Escuela Juan de Dios Navas retornan 84 alumnos y 4 maestros.
- En la Unidad Educativa Zuleta 178 escolares y 15 educadores.
- El CECIB Tarquino Idrobo, 11 estudiantes y 1 profesor, estas instituciones ya recibieron la validación del COE Cantonal, iniciaron el retorno el 12 de octubre de 2020.
Zona 7:
La Escuela de Educación Básica José María Jaramillo Suárez, también recibió la aprobación del COE Cantonal, asistirán 20 alumnos los lunes, miércoles y viernes en dos grupos: de 1.° a 3.° de EGB, de 07:00 a 10:00; y de 4.° a 7.° de EGB, de 10:15 a 13:00, empezó el retorno el 5 de octubre de 2020.
El Ministerio de Educación mediante Acuerdo Ministerial 2020-0044-A expidió los lineamientos para la aplicación del PICE. Estos establecen enfoques, definiciones, fases, prioridades, roles de los actores y condiciones mínimas para su efectiva aplicación en las instituciones educativas de todos los sostenimientos y en todas sus modalidades. Abarca también a todos los actores del Sistema Nacional de Educación, que incluye el de Educación Intercultural Bilingüe, el Bachillerato Técnico y Técnico Productivo.
Estos lineamientos estarán vigentes hasta que las autoridades competentes declaren superada la emergencia sanitaria producida por la pandemia de la Covid-19 en el territorio ecuatoriano.
Las instituciones educativas que han sido consideradas para este pilotaje han realizado un proceso participativo que consideró a padres, madres de familia, estudiantes, miembros de la comunidad, aliados estratégicos como GADs Parroquiales, líderes comunitarios, cabildos, entre otros. Así lo informó el Ministerio de Educación en un comunicado publicado el 13 de octubre. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 2 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Comunidad hace 4 días
Identifican dos puntos de venta ilegal de agua en Quito en medio de la crisis de abastecimiento
-
Comunidad hace 4 días
Quito: accidente de tránsito deja sin vida a un motociclista en el sector El Trébol