Ecuador
Cifras de contagios por COVID-19, hospitalización y ocupación en UCI se mantienen altas en Guayaquil, aunque con un leve descenso: Esto informó el COE Cantonal
De acuerdo al informe del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil, en la semana epidemiológica 3 (del 18 al 24 de enero de 2021), los hospitales de la ciudad aún registran una alta ocupación, al igual que las unidades de cuidados intensivos (UCI). En el documento se menciona que la hospitalización por COVID-19 […]
De acuerdo al informe del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil, en la semana epidemiológica 3 (del 18 al 24 de enero de 2021), los hospitales de la ciudad aún registran una alta ocupación, al igual que las unidades de cuidados intensivos (UCI).
En el documento se menciona que la hospitalización por COVID-19 registra una disminución. Los establecimientos médicos del IESS llegan al 80% de su capacidad y los del MSP junto a las clínicas privadas, al 50%. Las UCI por COVID-19 en la ciudad permanecen llenas.
Ocupación en hospitales:
- IESS: Están al 100% de su ocupación
- Ministerio de Salud Pública: La ocupación llega al 70-80%. Se consideran los reportes de este último fin de semana, en las unidades del MSP sobre pacientes que requerían atención en el área UCI por coronavirus, y que no pudieron ingresar, ante la falta de espacio.
- Clínicas privadas: La cobertura en UCI, es del 95%, a excepción del hospital Luis Vernaza, que tiene el 100%.
El COE Cantonal recomienda sostener las acciones y medidas de restricción, ante las próximas elecciones y el feriado de Carnaval.
Conoce las últimas resoluciones emitidas por el COE Cantonal, liderado por la Alcaldesa @CynthiaViteri6. pic.twitter.com/xywm9k5oKE
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) January 25, 2021
Además, se incorpora el trabajo en territorio, casa por casa, del equipo sanitario Municipal, para detectar pacientes con el virus, en 24 sectores de Guayaquil.
Vigilancia activa en Guayaquil
De acuerdo a la Alcaldía, en el período comprendido entre el 18 al 24 de enero, en los 24 sectores, se brindó cobertura a 39.060 familias. Aquello representa un aproximado de 156.240 personas. Se reporta una incidencia de casos sospechosos y probables de 10 por cada 10 mil habitantes.
La incidencia semanal de pacientes COVID-19, confirmados, es de 1.2 pacientes por cada 10.000 habitantes, durante la semana 3, del año 2021. La tasa de transmisión, ajustada a la fecha, es de 0.86.
La lectura del epidemiólogo Carlos Farhat, sobre la vigilancia activa, demuestra una ligera disminución de casos confirmados y sospechosos de COVID-19. Señala, además, los sectores con más casos en Guayaquil: Urdesa, Samanes, Guasmo Norte, Ceibos, Vergeles y Socio Vivienda. (I)
-
Ecuador hace 16 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?