Ecuador
Cierre de China altera a empresas y profesores
El cierre casi total de China debido al coronavirus ha bloqueado a empresarios, profesores y alumnos en el extranjero con la consiguiente perturbación del funcionamiento de empresas y escuelas internacionales. China, donde surgió el nuevo coronavirus a finales de 2019, criticó a principios de febrero la decisión de Estados Unidos de cerrar las puertas a […]
El cierre casi total de China debido al coronavirus ha bloqueado a empresarios, profesores y alumnos en el extranjero con la consiguiente perturbación del funcionamiento de empresas y escuelas internacionales.
China, donde surgió el nuevo coronavirus a finales de 2019, criticó a principios de febrero la decisión de Estados Unidos de cerrar las puertas a los viajeros procedentes de este país.
Pero a finales de marzo, ante el temor de que los casos importados hicieran resurgir la epidemia, Pekín cerró a su vez las fronteras a los viajeros extranjeros, incluso a los expatriados dotados con permiso de residencia.
Muchos de estos se habían ido del país en plena crisis sanitaria. Desde entonces, centenas de empresas tienen que apañarse sin algunos de sus principales responsables y miles de familias están separadas.
El cierre de fronteras "me tomó por sorpresa", cuenta Jessie Lim, desde enero en Singapur.
El volumen de negocio de su agencia de organización de eventos de Chengdu (suroeste) cayó a cero en el primer trimestre, en el fragor de la crisis. Pero ahora que la economía se reactiva, Lim no encuentra clientes.
Al menos el 90% del centenar de empresas interrogadas por la Cámara de Comercio estadounidense en China han tenido problemas por las restricciones a los desplazamientos. Y es que, además de la suspensión de visas, Pekín han reducido los vuelos aéreos internacionales a uno solo por compañía, por país y por semana.
Muchos profesores de las escuelas internacionales también están atrapados en el extranjero lo que complica su funcionamiento.
El cierre de fronteras podría amenazar la estabilidad financiera de las escuelas internacionales, que han invertido masivamente estos últimos años para atraer clientela expatriada y a chinos ricos.
China tiene más de 70 escuelas internacionales, diez veces más que en 2012, que generaron un volumen de negocio de 800 millones de euros en el año escolar en curso, según la firma ISC Research. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus