Ecuador
CIDH recomienda a Ecuador reparación para víctimas de protestas
Washington / AFP La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó este martes 14 de enero a Ecuador que establezca un plan de atención y de reparación integral para las víctimas de las protestas, después de una visita al país para evaluar la situación tras la ola de violentas manifestaciones de octubre pasado. Publicidad La […]
Washington / AFP
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó este martes 14 de enero a Ecuador que establezca un plan de atención y de reparación integral para las víctimas de las protestas, después de una visita al país para evaluar la situación tras la ola de violentas manifestaciones de octubre pasado.
La Comisión, un ente autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), visitó el país entre el 28 y 30 de octubre de 2019, después de las protestas que dejaron una decena de muertos, 1 340 heridos y 1 192 detenidos, según la Defensoría del Pueblo.
Las principales recomendaciones del organismo fueron respetar y garantizar el derecho a la protesta y establecer un plan de atención inmediata y reparación integral para las víctimas y sus familias. "La CIDH insta a las autoridades a que investiguen de forma pronta y exhaustiva cualquier denuncia de violencia y establecer las sanciones correspondientes", dijo en un comunicado la entidad con sede en Washington.
Ecuador en crisis: 11 días de protestas
Del 2 al 13 de octubre estallaron protestas en Ecuador después de que el gobierno de Lenín Moreno decretó un alza de los combustibles pactada con el Fondo Monetario Internacional, en el marco de un crédito con el organismo con sede en Washington.
Las manifestaciones llevaron al gobierno a declarar el estado de excepción y en un momento el Ejecutivo huyó de la capital hacia Guayaquil, para luego dar marcha atrás y deponer la medida. La CIDH recomendó avanzar en las investigaciones correspondientes a las muertes.
Durante la visita, la CIDH entrevistó a un total de 439 personas y registró 380 testimonios de afectados que denuncian haber sufrido vulneraciones a sus derechos humanos. La CIDH señaló su "preocupación" sobre la actuación de las fuerzas de seguridad y la utilización indiscriminada de gas lacrimógeno, incluso en espacios en los cuales había madres con sus hijos.
Entre las denuncias, la CIDH destacó varias de agresiones a periodistas, con incidentes como impactos por lanzamiento de granadas de gas lacrimógeno en el rostro, un atropello y varios profesionales rociados con gas mientras trabajaban. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 4 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?
-
Ecuador hace 2 días
Autoridades detectan 8.000 medicamentos irregulares y fallas en citas médicas durante controles hospitalarios
-
Comunidad hace 2 días
Gualaceo: Tribunal condena a padrastro y madre por violación sexual infantil a su hija durante 5 años