Ecuador
China enciende un "sol artificial" que marca el inicio de la producción de energías con bajas emisiones de gases de efecto invernadero
China, el primer contaminador mundial, construyó su crecimiento a partir de energías fósiles. Hoy, continúa creando cada año nuevas centrales eléctricas de carbón, muy contaminantes. Pero antes de terminar el 2020, el gigante asiático activó con éxito el 4 de diciembre su reactor experimental de fusión nuclear más avanzado. Esta activación marca un gran paso […]
China, el primer contaminador mundial, construyó su crecimiento a partir de energías fósiles. Hoy, continúa creando cada año nuevas centrales eléctricas de carbón, muy contaminantes. Pero antes de terminar el 2020, el gigante asiático activó con éxito el 4 de diciembre su reactor experimental de fusión nuclear más avanzado.
Esta activación marca un gran paso en la investigación del país para producir energías con bajas emisiones de carbono. Así recoge la AFP al citar a la agencia de prensa estatal Xinhua.
El dispositivo de fusión nuclear HL-2M, conocido como la nueva generación de "sol artificial", se exhibe en un laboratorio de investigación en Chengdu, en la provincia de Sichuan, en el este de China. Foto: STR / AFP
El reactor Tokamak HL-2M, el dispositivo de investigación experimental de fusión nuclear más grande y avanzado del país, fue encendido en la provincia de Sichuan. Se trata de una cámara de confinamiento magnética que genera un fuerte calor para fundir núcleos atómicos.
A este reactor se le conoce con el nombre de "sol artificial", debido a la temperatura que puede superar los 150 millones de grados, según Xinhua, es decir diez veces el calor producido en el corazón mismo del Sol.
China impulsó con éxito su "sol artificial", lo que marca un gran avance en las capacidades de investigación de energía nuclear del país. Foto: STR / AFP
China, aunque contaminante número uno, es también el país del mundo que más invierte en energías renovables. Realiza en especial experimentos de fusión nuclear, considerada por sus defensores como la energía del mañana, pues es infinita como la del sol, y no produce ni residuos ni gases de efecto invernadero. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?