Ecuador
Chilenos votarán este domingo para enterrar o no la Constitución heredada de la dictadura de Pinochet
Cambiar la Constitución fue la gran reivindicación que unió a los chilenos durante la revuelta social que empezó hace un año. Este domingo 25 de octubre Chile podrá votar en un plebiscito para enterrar o no la Carta Magna heredada de la dictadura, percibida como la base de la desigualdad, indica la agencia AFP. Para los […]
Cambiar la Constitución fue la gran reivindicación que unió a los chilenos durante la revuelta social que empezó hace un año. Este domingo 25 de octubre Chile podrá votar en un plebiscito para enterrar o no la Carta Magna heredada de la dictadura, percibida como la base de la desigualdad, indica la agencia AFP.
Para los partidarios del Apruebo al cambio constitucional, principalmente en la oposición de izquierda, una nueva Constitución en Chile eliminaría el freno fundamental a las reformas sociales profundas, en uno de los países más desiguales de América Latina, que en los últimos 30 años fue uno de los más estables y con mayor prosperidad económica de la región.
Los defensores del Rechazo, que comparten parte de los partidos de la coalición conservadora gobernante, creen que es posible introducir cambios en el texto básico, pero no redactar una nueva Constitución. Para ellos, la estabilidad del país está en juego.
#Maipú: El Delegado de la Provincia de #Santiago visitó a efectivos del Ejército, quienes están desplegados en diversos locales de votación en la región, con el fin que la ciudadanía participe de este acto cívico con los debidos controles sanitarios. #Plebiscito2020 pic.twitter.com/LeeoTfvVnz
— Ejército de Chile (@Ejercito_Chile) October 23, 2020
"Este plebiscito lo ganó el pueblo; no lo ganaron los partidos (políticos)", considera Alejandra Sepúlveda, una empleada de 34 años, que la tarde del jueves participó de uno de los cierre de campaña de la opción Apruebo en el centro de Santiago.
"Queremos un nuevo Chile. Un Chile justo, un Chile digno; un Chile que sea para todos", dice esperanzado sobre el proceso que se puede abrir el domingo en caso de ganar el Apruebo y la opción para redactar una nueva Constitución a través de una Convención Constituyente, integrada exclusivamente por miembros electos en votación popular. La otra alternativa es una "Convención Mixta", integrada en partes iguales por parlamentarios en ejercicio y miembros electos especialmente para la ocasión. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Conozca los cierres viales en Quito por el partido Ecuador vs. Venezuela este viernes 21 de marzo de 2025
-
Comunidad hace 3 días
Escuela de fútbol en Guayaquil lanza promoción en inscripciones para niños y jóvenes: ¿cuáles son los beneficios?
-
Ecuador hace 2 días
TCE se reunirá el lunes 24 de marzo de 2025 para resolver la apelación de Verónica Abad por acusaciones de violencia política de género
-
Comunidad hace 3 días
Quito inicia la renovación de medidores de agua: ¿ayudará esta medida a reducir el robo de estos dispositivos?