Ecuador
Estos son los centros de salud habilitados en Quito, Guayas y Santa Elena para la vacunación anticovid desde este lunes 13 de septiembre
Desde este lunes 13 de septiembre, cada Coordinación Zonal del país definirá la continuidad o no de algunos Centros de Vacunación, informó el Ministerio de Salud Pública en un comunicado. Explica el reporte que se inicia la transición técnica y logística para la aplicación de la vacuna contra el covid-19 en los centros de salud […]
Desde este lunes 13 de septiembre, cada Coordinación Zonal del país definirá la continuidad o no de algunos Centros de Vacunación, informó el Ministerio de Salud Pública en un comunicado. Explica el reporte que se inicia la transición técnica y logística para la aplicación de la vacuna contra el covid-19 en los centros de salud del país.
Te compartimos los centros de salud del Distrito Metropolitano de Quito y la provincias de Guayas y Santa Elena que desde este lunes administrarán:
- Primeras dosis de AstraZeneca y CanSino a personas que por alguna razón no se han vacunado
- Segundas dosis se mantendrán de acuerdo a los intervalos correspondientes. Es decir, transcurridos 28 días para Pfizer y Sinovac; y cumplidos 64 días de la primera dosis de AstraZeneca.
Cada establecimiento del MSP verificará que la población cercana se encuentre vacunada, caso contrario planificará jornadas de vacunación, agrega el comunicado del MSP.
A continuación puedes consultar los centros de salud habilitados para la vacunación este lunes 13 de septiembre en Quito, Guayas y Santa Elena:
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
? #ATENCIÓN | Conoce cuáles son los centros de salud habilitados a los que puedes acudir a aplicarte la #VacunaCOVID19 ?desde este ????? ?? ?? ??????????, en la provincia del #Guayas. pic.twitter.com/VZbVLSjloj
— Coordinación Zonal 5 (@Salud_CZ5) September 12, 2021
? #ATENCIÓN | Conoce cuáles son los centros de salud habilitados a los que puedes acudir a aplicarte la #VacunaCOVID19 ?desde este ????? ?? ?? ??????????, en la provincia del #Guayas. pic.twitter.com/VZbVLSjloj
— Coordinación Zonal 5 (@Salud_CZ5) September 12, 2021
?#ATENCIÓN | Conoce cuáles son los centros de salud habilitados a los que puedes acudir a aplicarte la #VacunaCOVID19 ?de este ????? ?? ?? ??????????, en la provincia de #SantaElena. pic.twitter.com/x7XIriVpyL
— Coordinación Zonal 5 (@Salud_CZ5) September 12, 2021
El más reciente informe del MSP, indica que el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) ha tomado 1 millón 798 mil 12 muestras para RT-PCR covid-19, de las cuales 505.278 son casos confirmados con pruebas PCR. El número de fallecidos desde que inició la pandemia es de 32.448 confirmados. (I)
Lea también:
- Ministerio de Salud anuncia que trasladarán la vacunación contra el covid-19 a centros de salud y entérate a partir de cuándo se hará
- Vacunación de niños y adolescentes contra la COVID-19: ¿Cuándo y por qué han comenzado a inmunizar a los menores?
- ¿Qué pasa dos meses después de recibir la segunda dosis de las vacunas anticovid de Pfizer o Moderna? Esto revela estudio sobre la inmunidad
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento