Ecuador
Esto es lo que debes saber para el censo presencial que se realiza desde este 7 de noviembre ¿Cómo se identifica al censista por seguridad?
El proceso del censo en línea 2022 se cerró el pasado 31 de octubre y duró todo ese mes, pero para quienes no accedieron a esa opción podrán ser parte del proceso de forma presencial. Este se llevará a cabo desde este 7 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2022.
AHORA | Inició el evento inaugural de la fase presencial del #CensoEcuador2022.
Recuerda que hasta el 18 de diciembre del presente año, nuestros censistas visitarán tu hogar.
Tu información servirá para planificar un mejor país. 🇪🇨
¡Ecuador cuenta contigo! 🤝 pic.twitter.com/kHkbbhb5P9
— INEC (@Ecuadorencifras) November 7, 2022
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de forma virtual participaron 2,3 millones de ciudadanos. El resto deberá esperar a los censistas en casa.
En ese sentido, se advierte que las personas encargadas de tomar los datos de forma personal acudirán a cada domicilio. En caso de no estar en casa el censista dejará una notificación en la puerta de la vivienda con su nombre y número de teléfono.
Por otro lado, si presenta problemas o si ninguna persona llega hasta su hogar puede contactarse al 1800 08 08 08. A través de ese número también podrá confirmar que recibió la notificación y corroborar que la persona que la dejó sea del equipo del INEC.
También está el número de WhatsApp, 099 295 8164 para cualquier otra consulta relacionada con el personal del censo.
Así se identifica al censista asignado
De acuerdo con la cartera de Estado, las personas encargadas del proceso estarán debidamente identificados con chaleco y gorra de color azul. En estas prendas llevarán el logo del censo.
Además, como dato importante, el personal deberá portar la credencial del INEC que constará de los datos personales (nombre, apellido y cédula de identidad).
Y para mayor seguridad, también se podrá verificar la información del encuestador escaneando su código QR, con el que se podrá comprobar que pertenece a la institución.
En cuanto al día en que se realice la visita a su domicilio, el ente promete habilitar una plataforma para averiguar la fecha estimada en la que llegaría el censista. Así como notificar previamente cuando estarán por cada sector. (I)
Ecuador
"Yo tengo fe en que ellas están vivas", dice la madre y hermana de las dos ecuatorianas desaparecidas en el Darién: Estas son las cifras de migrantes que cruzaron la peligrosa selva panameña en 2022
Los migrantes ecuatorianos se convirtieron en 2022 en el segundo grupo nacional que más cruza la peligrosa selva panameña del Darién, después de los venezolanos. Una travesía que emprenden los latinoamericanos con el fin de llegar a Estados Unidos.
Las guayaquileñas Teresa Pincay, de 61 años; y su sobrina, Scarleth Rodríguez, de 20 años, son dos de las desaparecidas tratando de llegar a territorio estadounidense a través del paso por el Darién.
Ambas desaparecieron en diciembre pasado, cuando la lancha en la que pasaban un río naufragó y desde entonces no se sabe nada de ellas.
Miriam Pincay, madre de Scarleth y hermana de Teresa, dijo a CNN en Español que no imaginaba los peligros a los que se enfrentarían sus familiares en el llamado tapón del Darién.
"Si yo hubiese sabido que había todos esos riesgos yo no la dejaba salir (a su hija). Prácticamente sí fui engañada", contó Miriam sobre su desconocimiento sobre la peligrosa ruta panameña.
Aún guarda esperanzas de que su hija y hermana estén vivas, por lo que la familia Pincay pide a la Cancillería ecuatoriana ayuda para viajar a Panamá.
"Yo tengo esa fe de que ellas están vivas; las dos están vivas; solo que no pueden comunicarse, de pronto estén golpeadas, hayan perdido el conocimiento…tantas cosas que pueden haberle pasado a las dos", expresó Miriam a la cadena de noticias.
Sube número de migrantes ecuatorianos
Panamá cerró el 2022 con un récord de migrantes que entraron al país de forma irregular: de 133.266 en 2021 pasó a 248.284 en 2022, es decir, casi el doble de personas según las cifras del Servicio de Migración panameño, señala el reportaje de CNN en Español divulgado este lunes 30 de enero de 2023.
De ese total del año pasado, al menos un 11% corresponde a migrantes ecuatorianos.
"Cruzar por el Darién es una de las fronteras más peligrosas del mundo", recalca William Murillo, vocero de la organización no gubernamental 1800 Migrante.
Según reveló recientemente la organización, en los últimos tres meses del año fiscal de Estados Unidos, fueron 35.510 los nacionales deportados, una cifra que contrasta con los 2.156 del mismo periodo de 2021.
Declarar emergencia por situación migratoria
En opinión de Murillo, el Gobierno ecuatoriano debería declarar en emergencia la situación migratoria y de esa forma ofrecer más recursos para programas de asistencia.
Por su parte, Soledad Córdova, subsecretaria de Protección de Ecuatorianos en el extranjero, dijo a CNN que la Cancillería trabaja en prevenir a los nacionales sobre los peligros que enfrentan quienes migran por caminos irregulares.
La embajadora detalló que en los últimos tres años han sido deportados de Estados Unidos más de 14 mil ecuatorianos.
Sin embargo, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, en ese lapso son más de 166 mil los migrantes de Ecuador expulsados, detenidos e inadmitidos. (I)
1️⃣ Se eleva el paso de ecuatorianos por la peligrosa zona del Darién con el objetivo de llegar a EEUU. Los ecuatorianos son el segundo grupo nacional después de venezolanos en cruzar la selva panameña. Una mujer sigue esperando noticias de su hija y su hermana. 1/2 | CNN 🧵 ⤵️ https://t.co/nu8X89KyCJ pic.twitter.com/Rd2lo7qydu
— Ana María Cañizares S. (@anniecanizares) January 30, 2023
Ecuador
¡No se deje engañar!: El doctor Albuja desenmascara en vivo a estafadores que usaban su nombre e imagen para comercializar productos de salud mediante redes sociales (VIDEO)
La imagen y nombre del doctor Marco Albuja eran usados por estafadores para comercializar productos mediante redes sociales. Así quedó demostrado en un programa en vivo, en el cual el mismo doctor desenmascaró a los estafadores.
A través de una llamada telefónica, el Dr. Albuja se hizo pasar por un posible comprador para poder entablar una conversación con el estafador. Una vez en la conversación, el estafador sostiene que el Dr. Albuja "conoce bien el producto" e incluso se atreve a dar los costos.
¡No te dejes engañar! Pon un alto a las estafas. Nosotros no vendemos ningún producto. DENUNCIA si has sido víctima de estos estafadores sinvergüenzas pic.twitter.com/TptEqL8Lhr
— Dr. Marco Albuja (@albuja_dr) January 26, 2023
También le pide la dirección al "supuesto cliente", a lo que este responde: "Pichincha, Tumbaco". El estafador se confunde y dice "en la provincia de Tumbaco". Tras esta respuesta el Dr. Albuja procede a preguntar: "¿Usted dónde está señor, está en Ecuador?… ¿Está en Colombia?", a lo que el estafador responde "sí, sí, sí".
Finalmente, el Dr. Albuja se presenta al estafador y le dice que está en vivo, en televisión ecuatoriana. "Yo soy el doctor Marco Albuja y yo no he tenido ningún encuentro con ustedes para vender y estafar a la gente", menciona el médico. (I)
Ecuador
Esto se conoce sobre la incautación de tres toneladas de droga en una finca de Buena Fe en Los Ríos
Tres toneladas de droga, armas de fuego y municiones se incautaron la noche del viernes 27 de enero en una finca ubicada en el cantón Buena Fe, perteneciente a la provincia de Los Ríos. El operativo denominado "Armagedón" contó con la intervención de las unidades antidrogas de la Policía Nacional.
En imágenes difundidas por la Policía se observa que la droga se encontraba almacenada en sacos de yute de color negro.
DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO
El trabajo de las unidades antidrogas permitió decomisar cerca de 3 T de cocaína, ocultas en una finca, en Buena Fe, #LosRíos
Entre los indicios están 2 armas de fuego, 1 dron y otros objetos
📌Más detalles en rueda de prensa #MásFuertesQueNunca pic.twitter.com/UIZ3KxugUY
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) January 28, 2023
Durante el operativo, también se detuvo a tres personas, así lo informó Fausto Salinas, Comandante General de la Policía. "Gran labor de nuestra unidad antidrogas al ejecutar la operación "Armagedón" que permitió decomisar aproximadamente 3 toneladas de cocaína", escribió Salinas.
Gran labor de nuestra unidad antidrogas al ejecutar la operación "Armagedón" que permitió decomisar aproximadamente 3 toneladas de cocaína, en Buena Fe, #LosRíos.
Fueron aprehendidas 3 personas, 2 armas de fuego y otros indicios.#MásFuertesQueNunca pic.twitter.com/VLOya081YN
— GraD. Fausto Salinas Samaniego (@CmdtPoliciaEc) January 28, 2023
Se espera que en las próximas horas la Policía Nacional informe de manera pormenorizada los detalles del operativo y las aprehensiones.
Otras detenciones por tenencia de droga
La mañana de este sábado 28 de enero, la Policía informó que en Daule, provincia de Guayas, técnicas investigativas permitieron aprehender a cinco individuos presuntos implicados en tenencia ilegal de arma de fuego y sustancias sujetas a fiscalización.
De la misma manera, en Loja, se detuvo a seis ciudadanos (dos menores de edad) por tenencia de droga. En su poder se encontraron 1.410 dosis de cocaína y 248, de marihuana. Además se recuperó una moto. (I)
-
Comunidadhace 9 horas
Resultado del Lotto sorteo 2866 del sábado 28 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
-
Entretenimientohace 20 horas
Fernando Carrillo responde si alguna vez tuvo un romance real con Thalía ¡Mira qué le decía la cantante cuando eran protagonistas de "Rosalinda"! (FOTOS)
-
Entretenimientohace 9 horas
¿Victoria Patiño y Santiago Barzallo ya no ocultan su amor? Mira las fotos que comparten los participantes de MasterChef Ecuador
-
Entretenimientohace 23 horas
Horóscopo del lunes 30 de enero: Cáncer encontrarás el amor en persona de otra región, Acuario te espera un período de prosperidad y Piscis todos quedarán fascinados contigo