Ecuador
Esto es lo que debes saber para el censo presencial que se realiza desde este 7 de noviembre ¿Cómo se identifica al censista por seguridad?
El proceso del censo en línea 2022 se cerró el pasado 31 de octubre y duró todo ese mes, pero para quienes no accedieron a esa opción podrán ser parte del proceso de forma presencial. Este se llevará a cabo desde este 7 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2022. AHORA | Inició […]
El proceso del censo en línea 2022 se cerró el pasado 31 de octubre y duró todo ese mes, pero para quienes no accedieron a esa opción podrán ser parte del proceso de forma presencial. Este se llevará a cabo desde este 7 de noviembre hasta el 18 de diciembre de 2022.
AHORA | Inició el evento inaugural de la fase presencial del #CensoEcuador2022.
Recuerda que hasta el 18 de diciembre del presente año, nuestros censistas visitarán tu hogar.
Tu información servirá para planificar un mejor país. ??
¡Ecuador cuenta contigo! ? pic.twitter.com/kHkbbhb5P9
— INEC (@Ecuadorencifras) November 7, 2022
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) de forma virtual participaron 2,3 millones de ciudadanos. El resto deberá esperar a los censistas en casa.
En ese sentido, se advierte que las personas encargadas de tomar los datos de forma personal acudirán a cada domicilio. En caso de no estar en casa el censista dejará una notificación en la puerta de la vivienda con su nombre y número de teléfono.
Por otro lado, si presenta problemas o si ninguna persona llega hasta su hogar puede contactarse al 1800 08 08 08. A través de ese número también podrá confirmar que recibió la notificación y corroborar que la persona que la dejó sea del equipo del INEC.
También está el número de WhatsApp, 099 295 8164 para cualquier otra consulta relacionada con el personal del censo.
Así se identifica al censista asignado
De acuerdo con la cartera de Estado, las personas encargadas del proceso estarán debidamente identificados con chaleco y gorra de color azul. En estas prendas llevarán el logo del censo.
Además, como dato importante, el personal deberá portar la credencial del INEC que constará de los datos personales (nombre, apellido y cédula de identidad).
Y para mayor seguridad, también se podrá verificar la información del encuestador escaneando su código QR, con el que se podrá comprobar que pertenece a la institución.
En cuanto al día en que se realice la visita a su domicilio, el ente promete habilitar una plataforma para averiguar la fecha estimada en la que llegaría el censista. Así como notificar previamente cuando estarán por cada sector. (I)
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias
-
Ecuador hace 3 días
Crisis en el sistema de salud del Ecuador: la razón por la que organizaciones exigen al Gobierno declarar emergencia