Ecuador
Continúan las emisiones de vapor y gases del volcán Cotopaxi ¿Cómo avanza la actividad del coloso?
El volcán Cotopaxi no ha frenado las emisiones de vapor y gases, según informó este lunes, 28 de noviembre de 2022, el Instituto Geofísico del Ecuador (IG). De acuerdo con el reporte, el coloso mantiene una nube de material que alcanza los 1.100 metros sobre el nivel del cráter, con dirección sur-este. Publicidad En un […]
El volcán Cotopaxi no ha frenado las emisiones de vapor y gases, según informó este lunes, 28 de noviembre de 2022, el Instituto Geofísico del Ecuador (IG).
De acuerdo con el reporte, el coloso mantiene una nube de material que alcanza los 1.100 metros sobre el nivel del cráter, con dirección sur-este.
En un comunicado del IG se informó que el "fenómeno ha sido persistente dentro del último periodo de actividad del volcán que dio inicio a fines de octubre".
Además, el sábado anterior, 26 de noviembre, se registró una leve caída de ceniza, proveniente de ese volcán en los cantones Quito y Mejía, que afectó a varios sectores.
COTOPAXI para la COMUNIDAD
2022-11-28 07:54:00 TL
Observación: Emisión de vapor y gases
Altura de la nube = 1100 msnc; Dirección: Sur-Este.
IG-EPN pic.twitter.com/J2bRZQKGyJ— Instituto Geofísico (@IGecuador) November 28, 2022
¿Qué ocurre con el volcán Cotopaxi?
De acuerdo con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) se mantiene la alerta amarilla en la provincia de Cotopaxi y las zonas de de alto riesgo alrededor del volcán.
En entrevista a medios, Rodrigo Rosero, subsecretario de esa cartera de Estado, señaló en entrevista a medios de comunicación, que dicha alerta "está perfectamente estudiada y nos ayuda a que tengamos a las autoridades, de los diferentes niveles, fortaleciendo sus procesos de planificación".
?️? Entrevista | En radio @fmmundo, el Subsecretario General de @Riesgos_Ec, Rodrigo Rosero, mantiene diálogo para dar a conocer la situación actual del volcán #Cotopaxi.#GestiónDeRiesgosEc pic.twitter.com/hQgBdcnX7k
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) November 28, 2022
También mencionó que la ciudadanía "puede estar tranquila", ya que los signos que presenta el coloso no representan para una posible evacuación, o un cambio de alerta.
Además dijo que la ciudadanía debe estar pendiente ante la posibilidad de caída de ceniza, que incluso podría ocurrir todos los días. (I)
?️La experta no descartó que la actividad del #Cotopaxi pueda evolucionar en semanas o meses, más aún si el magma no se estanca en la ruta de ascenso.
Aunque resaltó que por el momento su actividad es aleatoria ⬇️ pic.twitter.com/xiDYWoF3qu— Radio Pichincha (@radio_pichincha) November 28, 2022
-
Ecuador hace 2 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Mundo hace 3 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo
-
Comunidad hace 3 días
Conozca los proyectos que aprobó el Concejo para impulsar el desarrollo urbano y comercial de Guayaquil
-
Comunidad hace 3 días
¿En qué consiste el acuerdo firmado por el Municipio de Quito y cuántas medidas ya están en marcha para limpiar el río Machángara?