Síguenos en
Publicidad

Ecuador

Conoce el cronograma para el cambio de carnet a cédula de ciudadanía como único documento habilitante para identificar condición de discapacidad

Publicado

el

Foto: Twitter @salud_ec
Publicidad

La cédula de ciudadanía es el único documento habilitante para identificar la discapacidad en Ecuador. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este viernes 11 de noviembre de 2022 que las personas pueden acercarse a una de las 185 agencias del Registro Civil para efectuar el cambio.

Para cumplir con este proceso, el MSP señala que se ha elaborado un cronograma que arranca este mes y se extenderá hasta diciembre de 2023.

Publicidad

"Toda persona con discapacidad tendrá su cédula como documento habilitante para identificar su condición de discapacidad y hacer los trámites pertinentes. Implica que se elimina la emisión e impresión del carnet en las nuevas calificaciones y recalificaciones en los establecimientos de salud que se encargan del proceso", explica la cartera de Salud.

Cronograma para el cambio a cédula para identificar discapacidad

Para realizar el cambio de documento no se requiere agendamiento y el trámite para las personas con discapacidad igual o superior al 30% es gratuito.

Días   y  último dígito de la cédula

Lunes 0-1
Martes 2-3
Miércoles 4-5
Jueves 6-7
Viernes 8-9

¿Qué pasará con los carnet vigentes?

El carnet de discapacidad emitido por el MSP o Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) sigue vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 para realizar los trámites necesarios.

"En aquellos casos relacionados con la pérdida, daño o sustracción del carnet, el ciudadano puede acercarse al Registro Civil para actualizar la cédula", detalla un comunicado.

Para información adicional sobre el cronograma por localidad, puedes consultar el siguiente enlace: Actualización de cédulas.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Lo que se conoce sobre la captura de tres presuntos integrantes del grupo delictivo Las Aguilas en Guayaquil

Publicado

el

Tres presuntos integrantes del grupo delictivo Las Aguilas fueron capturados en el sector Los Ceibos, Guayaquil. Así lo dio a conocer la Policía Nacional este sábado 27 de mayo.  Los detenidos habrían cometido robos a entidades bancarias bajo la modalidad de ‘sacapintas’.

Entre las evidencias encontradas están: un arma de fuego, un vehículo y una motocicleta, según un video publicado por la Policía.

Publicidad

Esta aprehensión se realiza luego de tres días de la detención de ocho integrantes de esta misma agrupación en el cantón Naranjito. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

Visas a Estados Unidos incrementan su costo desde el próximo martes 31 de mayo: ¿Cuáles serán las nuevas tarifas?

Publicado

el

Las solicitudes de visas no inmigrante a Estados Unidos aumentarán su costo desde el próximo martes 31 de mayo. La Embajada de Estados Unidos informó que es la primera vez que sube la tarifa desde el año 2014.

 

Publicidad

Este incremento se da en función de recuperar el costo de la prestación de servicios de la Sección Consular, indica la Embajada de Estados Unidos.

¿Cuáles serán las nuevas tarifas para las solicitudes de visas?

  • Visas B1 y B2, turismo y negocios (aumentarán $ 25)

Pasarán de costar $ 160 a $ 185

  • Visas H, L, O, P, Q, trabajos temporales (subirán $ 15)

Pasarán de costar $ 190 a $ 205

  • Visas E de inversionistas (subirán $ 110)

Pasarán de costar $ 205 a $ 315. (I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

¡Tome precaución!: Este es el estado de las vías del país este viernes 26 de mayo, inicio del feriado por la Batalla del Pichincha

Publicado

el

Si está planificando salir de viaje durante el feriado por la Batalla del Pichincha deberá tomar en cuenta el estado de las vías estatales y así prevenir contratiempos.

En vista de la presencia de lluvias y deslizamientos, en diferentes partes del país se recomienda estar alerta a los canales informativos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y ECU 911, además de conducir con precaución para evitar siniestros de tránsito.

Publicidad

Este es el estado de las vías del país este viernes 26 de mayo

  • Santo Domingo de los Tsáchilas

E25, bypass Chone Quevedo km 1: Vía parcialmente habilitada.

  • Chimborazo

E35, vía Guamote – Alausí, sector Casual: Vía cerrada.

E487, Balbanera – Pallatanga -Cumandá, sectores, El Tablón km 73, Trigoloma, km 51 y km 52, Pangor km 70, Chaguarpata km 19 y Cruz del Hueso, km 13: Via parcialmente habilitada para transporte liviano.

  • Pichincha

E28, Calacalí – La Independencia, km 166, puente estatal sobre el Río Blanco (colapsado): Vía cerrada.

E20, Alóag – Santo Domingo – Unión del Toachi, km 17 y km 56: Vía parcialmente habilitada.

  • Manabí

E15, “T” de Rocafuerte – Bahía de Caráquez, km 44: Vía parcialmente habilitada.

E15, Puerto López – La Rinconada (límite Santa Elena) km 24: Vía parcialmente habilitada.

E38, El Carmen – Flavio Alfaro, km 82, sector Quiñónez: Vía parcialmente habilitada.

  • Azuay

E582, Cuenca – Molleturo – Naranjal, km 64, 71, 73, 88, 91, 92 , 98, 105: Vía parcialmente habilitada (conducir con precaución).

Vía E494, Guanujo – Echeandía, km 42 y km 43: Vía parcialmente habilitada (conducir con precaución).

E59, Cuenca – Girón – Pasaje, km 39, km 41, km 51, km 53, km 72, km 111 y km 118: Vía parcialmente habilitada. (conducir con precaución).

Consultas de la Red vial estatal

Para consultas sobre el estado vial de la red estatal, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas habilitó operadores para solventar inquietudes.

(I) 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído