Ecuador
Magnicidio de Villavicencio: cuatro procesados tras dos años del crimen, esto es lo que se sabe
La jueza de Garantías Penales, Daniela Ayala, ordenó además medidas de protección para las víctimas indirectas.
El asesinato de Fernando Villavicencio ocurrió el 9 de agosto de 2023, 11 días antes de las elecciones presidenciales anticipadas. El ataque se produjo en los exteriores del colegio Anderson al norte de Quito, después de un mitin político. Ese mismo día, seis personas fueron detenidas como sospechosas, pero semanas más tarde fueron asesinadas en las cárceles de Guayaquil y Quito. Con posteriores detenciones y vinculaciones, el número de investigados llegó a trece.
A más de dos años del crimen, la Fiscalía sostiene que aún existen autores intelectuales prófugos y ha solicitado cooperación internacional para localizarlos. La mañana del 3 de septiembre de 2025, en el Complejo Judicial Norte de Quito, la Fiscalía General del Estado formuló cargos contra José Serrano, Xavier Jordán, Ronny Aleaga y Daniel Salcedo. Son señalados como autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio.
#ATENCIÓN | #CasoMagnicidioFV: #FiscalíaEc presenta 14 elementos de convicción y formula cargos contra Xavier J., José S., Ronny A. y Daniel S. por el #Asesinato de Fernando V.
Detalles⬇️https://t.co/gNAnaH0Ks9 pic.twitter.com/SLSC2MGFQu
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 3, 2025
La fiscal del caso, Ana Hidalgo, solicitó prisión preventiva para los cuatro procesados. Argumentó que las medidas alternativas no garantizan su comparecencia en el juicio.
Solicitudes a Interpol
Durante la diligencia, la Fiscalía pidió que se oficie a Interpol la localización y captura de Jordán y Aleaga, actualmente fuera del país. Según las investigaciones, Jordán habría financiado y coordinado seguimientos al entonces candidato presidencial, con apoyo de Salcedo y de personas vinculadas al narcotraficante fallecido Leandro Norero. Serrano, por su parte, es señalado como el enlace entre autores materiales y servidores policiales, mientras que Aleaga habría participado en la planificación desde 2022.
Medidas de protección
La jueza de Garantías Penales, Daniela Ayala, ordenó además medidas de protección para las víctimas indirectas. Los procesados no podrán acercarse a 200 metros de los familiares de Villavicencio ni establecer contacto, de forma presencial o a través de redes sociales. La instrucción fiscal se extenderá por 90 días. En ese tiempo se deberán recabar más pruebas sobre la presunta participación de los acusados en el magnicidio. El proceso judicial avanza en medio de cuestionamientos y apelaciones sobre las medidas dictadas por la jueza de Garantías Penales.
#AHORA | Amanda y Tamia Villavicencio, hijas del excandidato presidencial Fernando Villavicencio revelaron que están bajo el Programa de Protección a Víctimas de la Fiscalía y denunciaron a Xavier Jordán por intimidación y hostigamiento. pic.twitter.com/Q81x6cQWTc
— Diario Expreso (@Expresoec) September 3, 2025
(I)
-
Comunidad hace 4 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Entretenimiento hace 3 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 2 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron