Ecuador
Carlos Scolari dará clase maestra en Guayaquil
La hipermediación es el intercambio, producción y consumo de información a través de medios tecnológicos destinados a la comunciación. Así lo describe en sus libros y blog el prolífico investigador Carlos Scolari, especializado en el análisis de los nuevos medios digitales interconectados. Publicidad El próximo jueves 25 de abril, el argentino radicado en España visitará […]
La hipermediación es el intercambio, producción y consumo de información a través de medios tecnológicos destinados a la comunciación.
Así lo describe en sus libros y blog el prolífico investigador Carlos Scolari, especializado en el análisis de los nuevos medios digitales interconectados.
El próximo jueves 25 de abril, el argentino radicado en España visitará la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), campus Centenario, de Guayaquil para ofrecer una clase magistral gratuita sobre sus teorías en cuanto a la interacción de las sociedades en la Internet.
La cita se dará a las 18h30 y habrá certificado de asistencia. Esta es organizada por la carrera de Comunicación Social de la UPS.
Actualmente, Scolari se desempeña como docente de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España). (I)
? Entérate qué sucede en el mundo de la #ComunicaciónDigital Interactiva ? y como seguir los actuales procesos comunicacionales desde una perspectiva diferente en el Master Class: #Hipermediaciones dictado por @cscolari ?
ℹ Más información y registro: https://t.co/FnwnHCNOFa pic.twitter.com/3cJ5aAFifZ
— Universidad Politécnica Salesiana (@upsalesiana) 15 de abril de 2019
-
Ecuador hace 8 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?