Ecuador
Esto es lo que se sabe sobre alias ‘Gato Farfán’, el narcotraficante ecuatoriano más buscado en la región (VIDEOS)
El narcotraficante ecuatoriano Wilder Emilio Sánchez Farfán, también conocido como "Gato Farfán", ha sido detenido por la Policía de Ecuador y Colombia enla ciudad de Pasto. Se trata de uno de los narcotraficantes más poderosos de la región del Pacífico Sur y tiene conexiones con carteles mexicanos. Publicidad Según el Gobierno de Estados Unidos, es […]
El narcotraficante ecuatoriano Wilder Emilio Sánchez Farfán, también conocido como "Gato Farfán", ha sido detenido por la Policía de Ecuador y Colombia enla ciudad de Pasto.
Se trata de uno de los narcotraficantes más poderosos de la región del Pacífico Sur y tiene conexiones con carteles mexicanos.
Según el Gobierno de Estados Unidos, es una fuente importante de suministro de cocaína para el cartel de Sinaloa y utiliza a sus socios en México para enviar varias toneladas de droga a miembros del cartel, recoge Diario El Universo
Este fue el allanamiento a la casa del Gato, considerado por la OFAC, como uno de los mayores narcotraficantes del mundo. Tenía nexos con el Cartel de Sinaloa y con el CJNG. Así mismo, es unos de los responsables de las masacres ocurridas recientemente en cárceles ecuatorianas. pic.twitter.com/qZGM5F87nh
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 9, 2023
El nombre de Sánchez Farfán comenzó a sonar en Ecuador hace una década
Fue durante el Operativo Galaxia en una pista de El Empalme en el norte de Guayas, donde se intentaba enviar casi medio tonelada de cocaína a México.
En ese momento, Sánchez Farfán era un brazo derecho de Telmo Castro, un excapitán del Ejército ecuatoriano involucrado en el caso. Con el tiempo, "Gato Farfán" comenzó a proveer drogas al cartel de Sinaloa y también estableció conexiones con el cartel Jalisco Nueva Generación.
Según el comandante de la Policía, Fausto Salinas, el detenido es considerado uno de los mayores narcotraficantes de la región.
Los antecedentes de Gato Farfán
Entre sus antecedentes, tuvo una sentencia a tres años de prisión, En el 2014 la Corte de Guayas le aumentó la condena a cuatro años, pero solo cumplió una parte. Por tanto, desde el 2016 cuando recuperó su libertad, aún lo investigaban por sus actividades ilícitas.
Mientras tanto, Estados Unidos lo identificaba como uno de los narcotraficantes más importantes de Sudamérica y se estimaba que trabajaba desde Guayaquil. Los cargamentos de droga, que provenía de Colombia, salían de Ecuador a América Central, México y Estados Unidos por aire y mar.
¿Cómo atraparon al cabecilla del autodenominado cartel Nueva Generación Ecuador?
Según los datos que ofreció la Policía, este 9 de febrero de 2023, la captura se realizó tras 18 meses de investigaciones, en la denominada operación “Ceres”.
Esta se llevó a cabo en coordinación con las direcciones de Inteligencia e Investigación de Colombia, el 8 de febrero de 2023, en la ciudad de Pasto.
Su detención se efectuó con fines de extradición de la Corte del Distrito Sur de California. Se lo acusa de los delitos de conspiración para distribuir sustancias controladas.
Además se realizaron varios allanamientos en "viviendas de lujo en las provincias de Imbabura" señalan las autoridades. En estas residía su hermano y testaferros de los bienes inmuebles. En Samborondón en cambio, se aprehendió a un ciudadano albanés y se recogió varios indicios. (I)
CONOZCA MÁS
Detalles sobre la captura de uno de los narcotraficantes requeridos con fines de extradición a #EEUU.
?Boletín: https://t.co/QRbsLl6xxA#MásFuertesQueNunca https://t.co/GKJux8ONRI
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 9, 2023
#Noticias | #Delincuencia | #Nacional
El ministro del interior, @CapiZapataEC informa que en este momento, Wilder S.F., alias “Gato Farfán”, es trasladado desde #Pasto hasta #Bogotá, bajo estrictas normas de seguridad, para continuar con los trámites legales correspondientes. pic.twitter.com/HwyGA3BfYt
— Radio Visión 106.1FM (@radialvision) February 9, 2023
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE