Cancillería de Colombia niega injerencia en entrega de alias 'Fito'
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Siguen las aclaraciones sobre captura de alias ‘Fito’: Colombia niega que haya mediado en supuesta entrega

Publicado

el

El Gobierno del vecino país desmintió cualquier participación en una negociación, que asegura un reportaje de medio coloombiano.

alias Fito
Captura de Adolfo Macías, líder de la banda Los Choneros, días atrás. Foto: Min. Interior.
Publicidad

La Cancillería de Colombia negó este lunes, 30 de junio de 2025, cualquier participación en una supuesta negociación para la entrega de Adolfo Macías, alias ‘Fito’. También desmintió que haya actuado como garante ante las autoridades ecuatorianas.

La aclaración surge tras el reportaje publicado por el canal colombiano Noticias Uno, que aseguraba que el criminal recién capturado envió una carta a la Embajada de Colombia en Quito para solicitar su intermediación con el fin de evitar su extradición a Estados Unidos.

Publicidad

La versión oficial de Colombia sobre reportaje de ‘Fito’

En un comunicado oficial, la Cancillería colombiana confirmó que el pasado 9 de junio recibió una supuesta carta de alias ‘Fito’, a través de la embajadora María Antonia Velasco y la viceministra Rosa Yolanda Villavicencio. Sin embargo, aclaró que la autenticidad del documento no ha sido comprobada, y que no fue recibido por canales oficiales, diplomáticos o institucionales.

“La Cancillería de Colombia no ha realizado gestión alguna relacionada con el señor ‘Fito’, ni interna, ni ante autoridades ecuatorianas, ni ante ningún otro gobierno”, dice el comunicado.

Asimismo, recalcó que no actúa como garante de narcotraficantes y que carece de competencia para intervenir en procesos de extradición, los cuales dependen exclusivamente de las autoridades judiciales competentes.

En el documento, Colombia subraya que la eventual extradición Adolfo Macías desde Ecuador a Estados Unidos es un proceso soberano y estrictamente interno del Estado ecuatoriano, y que Colombia no tiene influencia ni participación en él.

La entidad del país vecino resalta que tiene “plena disposición de cooperación” con los países de la región en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, que considera “un flagelo que tanto daño ha causado a nuestras sociedades”.

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.