Ecuador
Así es la campaña que busca mejorar 4 escuelas rurales en Ecuador; si estás en Estados Unidos conoce cómo puedes apoyar
La campaña Make the impossible posible (Haz posible lo imposible) es impulsada en Ecuador para mejorar la infraestructura, en un principio, de cuatro escuelas rurales. La iniciativa va de la mano de The Nobis Foundation y Unidos por la Educación con el objetivo de recaudar alrededor de 160.000 dólares para alcanzar el citado objetivo, divulga […]
La campaña Make the impossible posible (Haz posible lo imposible) es impulsada en Ecuador para mejorar la infraestructura, en un principio, de cuatro escuelas rurales.
La iniciativa va de la mano de The Nobis Foundation y Unidos por la Educación con el objetivo de recaudar alrededor de 160.000 dólares para alcanzar el citado objetivo, divulga EFE.
La meta es que cada unidad cuente con 40.000 dólares para lograr el cambio, indicaron los organizadores en un comunicado en el que apuntan que la iniciativa cuenta con el apoyo de la embajada de Ecuador en Estados Unidos.
Lo que se sabe de la campaña
"Este proyecto iniciará con la remodelación de la escuela Demetrio Aguilera Malta, ubicada en Bucay, sin embargo, la propuesta es lograr la adecuación de alrededor de 150 escuelas más a largo plazo", anota.
Se prevé motivar a personas, instituciones públicas y privadas para contar con una institución educativa completa, segura y que recoja las necesidades reales de los niños que estudian en la escuela Demetrio Aguilera Malta.
Se busca, además, modernizar integralmente este centro con la vinculación de la comunidad de Bucay, clave en el éxito del mismo.
Para lograrlo se ha elaborado un plan estratégico, que contempla mejorar la infraestructura e instalaciones de la escuela, adquirir equipos y materiales nuevos, renovar la calidad de la propuesta pedagógica y capacitar docentes, entre otros.
Así puedes apoyar a las escuelas rurales
Para los ecuatorianos que viven en Estados Unidos señalan que el proceso de donación "es sencillo y pueden hacerlo mediante transferencia bancaria, Paypal, Venmo y Zelle".
"Si queremos que los niños en zonas rurales tengan las mismas oportunidades que cualquier niño en el mundo (…) debemos brindar una educación de calidad. El invertir en la enseñanza, es invertir en el futuro y el desarrollo de un país", dice Isidro Romero, presidente de The Nobis Foundation. (I)
Lea también:
- Hasta dos años de nivelación necesitarán escolares de Ecuador para recuperar el tiempo perdido por la pandemia, así se prevé el regreso a clases
- Todo lo que se sabe sobre el retorno a clases presenciales en los colegios y los casos de contagios de covid-19 reportados
- Joven profesor de inglés se viraliza en Internet por ofrecer clases por Zoom a menos de 1$ con un cartel en una plaza
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?