Ecuador
Así amanecieron los monumentos de Quito por el Día del Niño: Esto significan los pañuelos rojos por esta fecha (FOTOS)
Este miércoles, 1 de junio de 2022, se celebra el Día del Niño en Ecuador, en el marco de esta celebración para los más pequeños, algunos de los principales monumentos de Quito lucen un gran pañuelo rojo. En este se lee la frase Por una Niñez Libre de Violencia, la campaña de Aldeas Infantiles SOS. Noticias […]
Este miércoles, 1 de junio de 2022, se celebra el Día del Niño en Ecuador, en el marco de esta celebración para los más pequeños, algunos de los principales monumentos de Quito lucen un gran pañuelo rojo. En este se lee la frase Por una Niñez Libre de Violencia, la campaña de Aldeas Infantiles SOS.
Desde la organización se explicó que la acción busca generar conciencia y llamar la atención de la ciudadanía, así como de las autoridades del Gobierno, para exigir la protección de los niños, niñas y adolescentes. Además garantizar una niñez plena, feliz y libre de violencia.
Mientras que, al mediodía, en la plataforma gubernamental del norte de Quito, cantante y la embajadora de la campaña, Pamela Cortés, interpretó la canción "Creo en mí". El tema se creó especialmente para esta iniciativa y se lo presentó el pasado mes de marzo.
También se presentaría un manifiesto por parte del “Comité Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes de Aldeas Infantiles SOS”. Así mismo, organizaciones, actores políticos y personas estaban invitados a firmar el compromiso para erradicar esta problemática.
Éstas son las cifras sobre niñez que buscan visibilizar
A través de la propuesta lo que la organización busca es que se evidencie que en nuestro país existe una marcada violencia contra los más pequeños. En ese sentido desde el dos infantiles se comparte estos datos clave para llamar la atención de la ciudadanía:
- Al menos 4 de cada 10 niños y niñas reciben castigo físico por parte de sus padres.
- Cuando se da un caso de abuso sexual infantil tan sólo 1 de cada 10 familias denuncian el hecho.
- Cada semana 40 niñas, entre 10 y 14 años, dan a luz.
- Cuando un niño crece en un entorno violento sufre retraso en su desarrollo y es más propenso a tener enfermedades físicas y mentales.
- Los niños pueden llegar a naturalizar la violencia y se convierten en agresores en la adultez o vuelven a ser víctimas en el futuro.
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)