Ecuador
Camioneros chilenos deponen paro por mayor seguridad tras acuerdo con el gobierno
Santiago / AFP Los camioneros que mantenían parcialmente bloqueadas las rutas en Chile desde hace una semana pidiendo mayor seguridad depusieron este miércoles 02 de septiembre el paro tras alcanzar un acuerdo con el gobierno, cuando el desabastecimiento se sentía en ciudades del sur del país. Publicidad Chóferes y dueños de camiones estacionaron el jueves […]
Santiago / AFP
Los camioneros que mantenían parcialmente bloqueadas las rutas en Chile desde hace una semana pidiendo mayor seguridad depusieron este miércoles 02 de septiembre el paro tras alcanzar un acuerdo con el gobierno, cuando el desabastecimiento se sentía en ciudades del sur del país.
Chóferes y dueños de camiones estacionaron el jueves pasado sus vehículos en las carreteras, permitiendo el paso esporádico de automóviles y de algunos camiones. "El gobierno se ha comprometido a impulsar un conjunto de medidas para mejorar la seguridad en las carreteras, para mejorar la protección de los transportistas y para dar mejor apoyo a las víctimas del terrorismo.
Ese compromiso el gobierno lo va a cumplir", indicó el presidente Sebastián Piñera tras confirmar el fin de la protesta. Los camioneros iniciaron hace una semana los bloqueos, pidiendo más seguridad en las rutas, en especial en la región de la Araucanía, a unos 600 km al sur de Santiago, donde han sido blanco de ataques incendiarios en medio del conflicto de indígenas de la etnia mapuche con el gobierno y terratenientes.
"Vamos a estar muy atentos a que cumplan lo que hemos acordado; si no se cumple vamos a volver a las carreteras y estacionarnos en las bermas (arcenes)", advirtió el presidente de los camioneros del sur del país, José Villagrán, uno de los principales impulsores de la protesta.
Más temprano, los camioneros de la región de Valparaíso (centro) habían anunciado también el fin de la movilización, que ya estaba generando el desabastecimiento de productos -en especial de gasolina- en ciudades del sur del país. "Esto es un sufrimiento para todos nosotros como consecuencia de la tozudez de algunos pocos", dijo a la AFP Benjamín Colillanco, mientras hacia una larga fila para cargar combustible en la ciudad de Temuco, capital de la región de la Araucanía.
Los camioneros se sienten al medio del largo conflicto entre el Estado y algunos grupos radicales mapuches, que han reivindicado ataques a camiones y maquinarias forestales en el marco de las reivindicaciones de tierras que consideran suyas por derechos ancestrales.
"Lo único que estamos pidiendo es seguridad y que esta región vuelva a ser lo de antes, como años atrás cuando no tenía problemas con los atentados", dijo a la AFP Michael Manríquez, uno de los camioneros que adhería a la movilización en Temuco. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 23 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?