Ecuador
¿Cómo hacer para cambiar de nombre en el Registro Civil?
Para cumplir con el cambio de nombre en Ecuador es necesaria la presencia de los ambos progenitores, esto en el caso que conste la filiación en la inscripción.

El Registro Civil permite cambiar el nombre de los hijos hasta 90 días después de su nacimiento, de allí que el cambio de nombre en Ecuador es posible siempre que se haga apegado a la legislación vigente.
El Gobierno de Ecuador señala que “los beneficiarios del trámite son personas naturales ecuatorianas, padres del niño/a cuya voluntad sea la de cambiarle el nombre a su hijo/a hasta los 90 días posteriores a su nacimiento”.
Cómo cambiar el nombre en el Registro Civil: Paso a paso
Para optar al cambio de nombre en Ecuador debe seguir el siguiente proceso:
- Primero debe hacer una subinscripción (marginación) del acta registral de nacimiento y actualización de datos de nombre en el sistema informático; con la presencia de ambos progenitores (en el caso que conste la filiación en la inscripción).
- Luego debe presentar el ticket en las ventanillas de recaudación, ubicadas dentro de las diferentes agencias del Registro Civil a nivel nacional. Siempre es requerido presentar la cédula de identidad (original-vigente)
- Entregar el ticket para el servicio en el módulo de rectificación de las diferentes agencias del Registro Civil.
- Consignar los documentos requeridos, conformar los datos de cambio de nombre y firmar.
El costo del trámite es gratuito y debe hacerse de manera presencial entre las 08:00 y las 17:00 horas, de lunes a viernes en las oficinas del Registro Civil más cercanas (I).
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?