Ecuador
Fechas del calendario electoral ‘son inamovibles’: El manifiesto de los partidos políticos
Partidos y movimientos políticos se unieron en un manifiesto para pedir que se respeten las fechas del calendario electoral. Lo hicieron en el consejo consultivo de partidos y movimientos políticos nacionales. Esta había sido convocada por Consejo Nacional Electoral (CNE) para informar sobre el protocolo para evitar contagios de COVID-19 en la campaña electoral. Entre […]
Partidos y movimientos políticos se unieron en un manifiesto para pedir que se respeten las fechas del calendario electoral. Lo hicieron en el consejo consultivo de partidos y movimientos políticos nacionales. Esta había sido convocada por Consejo Nacional Electoral (CNE) para informar sobre el protocolo para evitar contagios de COVID-19 en la campaña electoral.
Entre los temas a tratar estaba el control del gasto electoral respecto de la promoción en redes sociales y la aplicación del conteo rápido para el día de las votaciones. Sin embargo, la ocasión se aprovechó para suscribir el manifiesto, reseña Diario El Universo.
En el documento, le recuerdan al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), que el 11 de junio del 2020 este se ratificó en la "inamovilidad de las fechas" del calendario electoral, para resolver recursos contenciosos electorales.
En la cuarta Sesión de Consejos Consultivos las organizaciones políticas acordaron un manifiesto en respaldo al cumplimiento de las fechas previstas en el Calendario Electoral de las #Elecciones2021Ec. ? pic.twitter.com/uCW2Frs2ws
— Enrique Pita (@CNEVice) December 23, 2020
¿Qué preocupa a los partidos políticos?
La preocupación unánime de los representantes políticos fue la pugna política entre el CNE y el TCE. Esta se da por la sentencia en la que se ordenó que el movimiento Justicia Social tenga nuevos plazos para que elija candidatos, los inscriba y sean calificados. Esto retrasaría el calendario electoral.
Por ello, en el manifiesto, los partidos y movimientos políticos indican que se "debe recomponer la unidad de autoridad del CNE y el ejercicio responsable de las debidas competencias, sin lastimar la continuidad del proceso electoral y el logro de las elecciones".
En el documento estuvieron presentes ocho representantes de las agrupaciones políticas, de las once con las que se inició. Entre ellas están Alianza PAIS, CREO, Centro Democrático, Democracia Sí, Unidad Popular, ID, PSC, Construye.
A la par de este debate, ayer el CNE remitió a la Corte Constitucional (CC) su demanda de conflicto de competencias en contra del TCE. Se busca que resuelva sobre una "intromisión" en sus funciones administrativas. La causa está en trámite de la jueza constitucional Karla Andrade. (I)
-
Comunidad hace 3 días
¿Cómo ocurrieron los hechos en Cotocollao que derivaron en la prisión preventiva de los dos policías?
-
Ecuador hace 2 días
Estos son los detalles de la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a Ecuador
-
Entretenimiento hace 2 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 4 días
De patrullaje a proceso judicial: dos policías señalados por disparos contra un ciudadano en Cotocollao