Ecuador
Antonio Goncalves anuncia las medidas en las que trabaja el Gobierno ante la crisis de la matriz energética
El modelo no se adapta al cambio climático y en diez meses no pueden cambiar el actual modelo que depende de las fuentes de agua, según el ministro.
Este viernes, 27 de septiembre de 2024, el ministro de Energía, Antonio Goncalves, habló en cadena nacional sobre la situación energética del país y sobre las decisiones que el Gobierno está tomando para aliviar la crisis.
Resaltó que el principal problema es que el modelo energético de Ecuador depende del agua. "Hoy estamos en un punto donde 72% de nuestra matriz energética depende de la hidrológica. Eso significa que cuando el caudal de nuestros ríos es bajo, impacta directamente en la producción de la energía eléctrica", explicó el funcionario.
Según Goncalves, el modelo no se adapta al cambio climático lo cual agrava la situación, ya que las fluctuaciones en los recursos hídricos impactan negativamente.
Ahora, las medidas del Gobierno se han enfocado en el racionamiento. El ministro justificó que en diez meses es imposible cambiar el problema.
CADENA NACIONAL | @Antonio_GoncalS, ministro de @RecNaturalesEC, informó a la ciudadanía sobre los decisiones que se han tomado en los últimos días entorno a la situación energética del país.
📍Conoce las acciones del Gobierno 👇🏼 pic.twitter.com/S2yeFcjDc2
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) September 27, 2024
También habló de la contratación de nuevos bloques de generación eléctrica:
- Un primer bloque de 341 megavatios, de los cuales 100 megavatios ya están conectados a la red.
- El segundo bloque de 800 megavatios, que se irá integrando hasta el próximo año.
- Un tercer bloque de 200 megavatios en proceso de estructuración.
Añadió que se están firmando nuevos proyectos de energías renovables no convencionales. Hasta el momento, Goncalves asegura que con las medidas han podido recuperar 120 megavatios de energía térmica que ya están beneficiando al país.
Por otro lado, anunció que se lanzó una licitación para la interconexión eléctrica con Perú, una obra de 500 kilovoltios por $ 289 millones.
(I)
-
Arte hace 3 días
Cómo el arte transforma la salud mental: la historia de Mariam Jamal, paciente siquiátrica ghanesa que hizo del teatro su ‘terapia’ en Quito
-
Arte hace 3 días
Conoce el recorrido, horario y precio de ‘El Hombre de la Sábana Santa’ en Guayaquil
-
Ecuador hace 4 días
"Se declaró abiertamente detractora del gobierno; no podemos traicionar al país", insiste ministro de Gobierno sobre la situación de Abad y la licencia electoral de Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE