Ecuador
Brasil reconocerá pasaportes venezolanos vencidos hasta por cinco años
SAO PAULO/AFP Brasil comenzará a reconocer como válidos los pasaportes venezolanos vencidos hasta por cinco años, informó este lunes la asesoría de comunicación de la cancillería. Publicidad La medida responde a un pedido del líder opositor venezolano Juan Guaidó -reconocido como presidente interino por más de 50 países, entre ellos Brasil-, que celebró la medida. […]
SAO PAULO/AFP
Brasil comenzará a reconocer como válidos los pasaportes venezolanos vencidos hasta por cinco años, informó este lunes la asesoría de comunicación de la cancillería.
La medida responde a un pedido del líder opositor venezolano Juan Guaidó -reconocido como presidente interino por más de 50 países, entre ellos Brasil-, que celebró la medida.
"Trabajamos con todos los países por los derechos" de los venezolanos, escribió el jefe del Parlamento en un tuit en el que agradeció al gobierno del presidente Jair Bolsonaro "por el apoyo" a la medida migratoria.
La delegación diplomática de Guaidó en Brasilia, encabezada por María Teresa Belandria, argumentó dificultades para la renovación de este documento de identidad.
Belandria divulgó una carta firmada por el ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, en la que informa que las autoridades migratorias ya fueron notificadas de la decisión.
"Los servicios consulares de Venezuela no existen para los venezolanos en Brasil", afirmó Belandria, reconocida por el gobierno de Bolsonaro como embajadora de Venezuela en Brasil.
Belandria dice haber recibido constantes denuncias de ciudadanos que no han sido atendidos por los consulados venezolanos en las ciudades brasileñas. "La dictadura sigue ocupando los consulados", acotó, refiriéndose al gobierno de Nicolás Maduro.
Más de 4 millones de personas migraron de Venezuela, que enfrenta una grave crisis política, económica y social, según números del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur).
En la lista de países receptores, Brasil ocupa el quinto lugar, con 168.000 ciudadanos del país vecino. La mayoría de ellos ingresan por la frontera terrestre en el estado brasileño de Roraima, en el norte del país. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?