Ecuador
Ecuador recibirá crédito de 500 millones de dólares del Banco Mundial para reactivar su economía y 14 millones de dólares para protección social
El ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, anunció en su cuenta Twitter que el Ecuador recibirá un crédito de 500 millones de dólares del Banco Mundial para reactivar su economía. El presidente Lenín Moreno celebró la noticia y retuiteó el anuncio. "Gracias a una acertada política económica, Ecuador logra aprobación de crédito por $500 […]
El ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, anunció en su cuenta Twitter que el Ecuador recibirá un crédito de 500 millones de dólares del Banco Mundial para reactivar su economía. El presidente Lenín Moreno celebró la noticia y retuiteó el anuncio.
"Gracias a una acertada política económica, Ecuador logra aprobación de crédito por $500 millones del @BancoMundial. Avanzamos hacia la reactivación económica", escribió en Twitter el mandatario, reseñó la agencia AFP.
Hoy, el @BancoMundial aprobó el crédito por US$500 millones y una donación de US$14 millones, debido al buen manejo financiero, para apoyar la reactivación y la protección social. ¡Gracias a la comunidad internacional por la confianza en el camino emprendido! #SembramosFuturo?? pic.twitter.com/eDirmgUkmb
— Mauricio Pozo (@MauricioPozoEC) November 24, 2020
Pozo agregó en la misma red social que el Banco Mundial entregará adicionalmente una "donación" de 14 millones de dólares. Esto "debido al buen manejo financiero, para apoyar la reactivación y la protección social".
El Banco Mundial indicó, sin precisar la tasa de interés, que el crédito será reembolsable en 11 años y habrá un margen de cuatro años de gracia.
"Los recursos del préstamo brindarán asistencia al Gobierno para mantener el apoyo a las familias más afectadas por la pandemia de COVID-19". Y para "el desarrollo del sector privado e impulsar la recuperación económica", señaló el organismo en un comunicado.
Los 14 millones, añadió, son parte del Mecanismo Global de Financiamiento Concesional, creado para "respaldar a los países de ingresos medios que acogen a un gran número de refugiados". En Ecuador más de 62.000 personas, la mayoría colombianas, viven como refugiados, según la cancillería. (I)
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias