Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses causan conmoción
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas

Publicado

el

Tres meses después del hallazgo de los cuerpos de Ismael Arroyo (15 años), Josué Arroyo (14 años), Nehemías Arboleda (15 años) y Steven Medina (11 años) en la parroquia rural Taura, provincia del Guayas, se han revelado detalles  de los informes forenses entregados a las familias. ¿Qué fue lo que dio paso a negar la […]

Taura, lunes 17 de marzo del 2025 En la parroquia Taura continuó la reconstrucción de los hechos del caso Las Malvinas, Policía, Fiscalía y familiares de los menores y los militares procesados participan de la diligencia. Fotos: César Muñoz/API
Publicidad

Tres meses después del hallazgo de los cuerpos de Ismael Arroyo (15 años), Josué Arroyo (14 años), Nehemías Arboleda (15 años) y Steven Medina (11 años) en la parroquia rural Taura, provincia del Guayas, se han revelado detalles  de los informes forenses entregados a las familias.

Resultados del informe forense y lo que se halló

De acuerdo con Fernando Bastias, jurista del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), los exámenes realizados por criminalística indican que los cuatro niños presentaban:

Publicidad
  • Impactos de bala en sus cráneos.
  • Lesiones en el tórax y cabeza.
  • Signos de incineración intencional, aparentemente para ocultar evidencias.

Además, se especificó que el disparo fue ejecutado de atrás hacia adelante (de espaldas) y que presuntamente los menores se encontraban arrodillados al momento de ser asesinados.

Un dato relevante es que uno de los adolescentes presentaba una lesión contundente en el lado izquierdo de la cabeza, lo cual coincide con el testimonio de un hombre que les prestó su teléfono la noche del 8 de diciembre de 2024, quien mencionó que uno de ellos se encontraba ensangrentado.

Se solicita nuevos estudios

El abogado del CDH, Abraham Aguirre, sostuvo que la perito forense no pudo determinar la causa exacta de la muerte debido al avanzado estado de descomposición y carbonización de los cuerpos. Ante esto, se ha solicitado una ampliación del estudio y nuevos análisis técnicos que permitan identificar el tipo de combustible utilizado en la incineración.

Los informes forenses serán fundamentales en el avance de dos procesos legales en curso:

  1. Desaparición Forzada: Contra 16 militares que, el 8 de diciembre de 2024, ejecutaron un operativo en el sur de Guayaquil y retuvieron a los menores.

  2. Secuestro con Resultado de Muerte: Se investiga la posible participación de estos mismos militares en el asesinato de los niños.

El próximo lunes se prevé que concluya la instrucción fiscal por el delito de desaparición forzada, y el fiscal solicitará al juez la programación de la audiencia preparatoria de juicio.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.