Ecuador
La Corporación Nacional de Electricidad cambiará desde mayo sistema de facturación tras denuncias de cobros excesivos
Luego de las múltiples quejas por cobros excesivos en las planillas, la Unidad de Negocios de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), anunció que a partir de este mes de mayo comenzarán a cambiar el sistema de facturación. Así lo afirmó el administrador de la CNEL, Manuel Miranda. Paso a paso: Así se puede agendar […]
Luego de las múltiples quejas por cobros excesivos en las planillas, la Unidad de Negocios de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), anunció que a partir de este mes de mayo comenzarán a cambiar el sistema de facturación. Así lo afirmó el administrador de la CNEL, Manuel Miranda.
"A partir de mayo hasta agosto empezaremos cambiando el proceso de lectura, dando paso a una lectofacturación, lo cual nos va a permitir que se emita la planilla inmediatamente con la lectura y las personas tendrán más tiempo para realizar su pago y además la inspección de los medidores", aseguró el funcionario en declaraciones reseñadas por El Universo.
Muchos usuarios se han acercado a las oficinas de CNEL para reclamar por el incremento de las tarifas que en algunos casos supera el 50%. A través de las redes sociales también se intensificaron las quejas contra la compañía eléctrica. "Señores @CNEL_EP he pagado planillas con aumento de hasta el 400% en los últimos tres meses y me cobran valores que pagué en época de pandemia. En los últimos tres años no tengo atrasos ni moras. Me están estafando", alegó el usuario de Twitter, Willian Moreira @willian83605153.
La empresa sostiene que los montos reflejados en las planillas, en varios casos, se deben a errores en la lectura o daños en los equipos como placas sulfatadas. La pandemia que obliga a pasar más tiempo en casa con electrodomésticos encendidos, también influye. En el último mes se ha elevado mucho el consumo, al quedarse en casa se usan más aparatos, asegura Gustavo Mazzini, director comercial CNEL Guayaquil.
Desde enero 2021 hasta el 23 de mayo suman un total de 68.153 reclamos por facturación en todo el país. La nota de El Universo refiere que la compañía eléctrica han resuelto más del 92% de las quejas. Sin embargo, en las redes persisten las quejas.
De @CNEL_EP dicen que el aumento de últimas planillas es por el confinamiento.
Pero el aumento de la planillas comenzó desde Marzo 5-Abril 5. Y el estado de excepción recién inició el 23 de Abril.
CNEL necesita una auditoría no es normal lo que pasa. pic.twitter.com/K6BVyJoK3Z
— Carlos Oporto (@carlosoporto) May 21, 2021
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 23 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?