Ecuador
Ataque estadounidense en Somalia dejó 24 muertos
ESTADOS UNIDOS / AFP Las fuerzas estadounidenses llevaron adelante un ataque aéreo en Somalia que dejó 24 milicianos de Al Shabaab muertos, informaron este jueves autoridades del Pentágono. Publicidad El bombardeo del miércoles fue cerca de una "locación de un campamento terrorista" en la región de Hiran, en el centro de Somalia, indicó el Comando […]
ESTADOS UNIDOS / AFP
Las fuerzas estadounidenses llevaron adelante un ataque aéreo en Somalia que dejó 24 milicianos de Al Shabaab muertos, informaron este jueves autoridades del Pentágono.
El bombardeo del miércoles fue cerca de una "locación de un campamento terrorista" en la región de Hiran, en el centro de Somalia, indicó el Comando estadounidense en Africa en un comunicado.
El operativo formó parte de una misión de las fuerzas estadounidenses en conjunto con las de la Unión Africana (UA) y de Somalia para combatir al grupo yihadista Al Shabaab. Estos "ataques siguen ayudando a nuestros socios a avanzar en su lucha contra terroristas trasnacionales que se oponen a la paz en Somalia y en la región", dijo el teniente general Gregg Olson, director de operaciones del comando.
En los últimos años el Pentágono aumentó sus ataques en Somalia. Este mes los militares estadounidenses informaron de un ataque que dejó 52 milicianos muertos, mientras que en diciembre otros 62 perdieron la vida en seis bombardeos aéreos en Somalia. Los combatientes de Al Shabaab fueron expulsados por las fuerzas de la UA de la capital en 2011 y luego de otras ciudades y pueblos de Somalia, aunque aún controlan grandes territorios en el interior del país. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Ecuador hace 2 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?
-
Comunidad hace 4 días
Conoce las características de las nuevas arañas tejedoras descubiertas en la Amazonía ecuatoriana
-
Ecuador hace 3 días
El SOTE se reactivará el 17 de julio: qué pasa con el stock y las exportaciones de petróleo