Ecuador
Asociación ecologista presenta denuncia por plomo cerca de Notre Dame de París
PARÍS/AFP Una asociación medioambiental anunció este lunes que presentó una denuncia judicial por la contaminación con plomo provocada por el incendio de Notre Dame de París, acusando a las autoridades francesas de haber tardado en reaccionar y de falta de transparencia. Publicidad La denuncia de la asociación Robin des Bois (Robin Hood) fue presentada el […]
PARÍS/AFP
Una asociación medioambiental anunció este lunes que presentó una denuncia judicial por la contaminación con plomo provocada por el incendio de Notre Dame de París, acusando a las autoridades francesas de haber tardado en reaccionar y de falta de transparencia.
La denuncia de la asociación Robin des Bois (Robin Hood) fue presentada el viernes ante el fiscal de París por "faltas en la aplicación de las medidas de policía general (por ejemplo la protección y la información a la población y los trabajadores) que tuvieron como consecuencia la puesta en riesgo deliberada del prójimo y la no asistencia a persona el peligro".
"Las autoridades competentes, incluyendo la diócesis, (…) omitieron socorrer a la población permanente, temporaria y a los trabajadores y los dejaron sufrir los efectos tóxicos", según el texto de la denuncia contra persona no determinada al que tuvo acceso la AFP.
La asociación juzga que las autoridades habrían debido "tomar las medidas inmediatas de reclusión de la población vecina y de los trabajadores", así como "impedir las multitudes cerca del incendio mientras éste se desarrollaba" e "imponer un alejamiento y reclusión de la población".
También deberían haber "dado recomendaciones sanitarias en lo inmediato tras el siniestro o al menos en un plazo razonable, es decir 24 ó 48 horas luego".
La asociación apunta contra la alcaldía de París, el ministerio francés de Cultura, la agencia regional de Salud (ARS), las prefecturas de policía de París y de la región Ile-de-France.
Desde el incendio de la catedral el 15 de abril, se registraron en los alrededores niveles de concentración de plomo importante, a los cuales están expuestos principalmente los niños.
Varios cientos de toneladas de ese metal que se encontraban en la estructura de la flecha y el techo se fundieron durante el incendio y se volatilizaron en forma de partículas.
El viernes, dos escuelas ubicadas cerca de la catedral fueron cerradas hasta nuevo aviso, a raíz de un nivel de plomo importante.
El plomo es una sustancia tóxica que a niveles altos puede afectar el funcionamiento de los riñones, provocar problemas digestivos, lesiones al sistema nervioso o anomalías en el sistema reproductivo.
Los niños de corta edad son especialmente vulnerables a los efectos tóxicos del plomo, que puede tener consecuencias graves y permanentes en su salud, afectando en particular al desarrollo del cerebro y del sistema nervioso, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según el medio digital de investigación Mediapart, un mes después del siniestro se detectaron niveles de concentración de plomo hasta 10 veces más altos que el límite de alerta (70 microgramos por metro cuadrado) en las guarderías y colegios cercanos a la catedral, ubicada en pleno corazón de París. (I)
-
Ecuador hace 12 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?