Ecuador
¿Qué incluye el diferimiento de deudas que los bancos ofrecieron aplicar?
Los usuarios pueden aceptar o negar este mecanismo según sus capacidades de pago. Una situación similar se propuso en la pandemia por Covid-19.
La tarde del 27 de octubre, la Asociación de Bancos de Ecuador (Asobanca) anunció un diferimiento de 90 días en las cuotas de crédito de viviendas, tarjetas de crédito y microcrédito. El presidente ejecutivo del sector, Marco Rodríguez, señaló que este proceso lo aplicarán las 14 instituciones del grupo que representan el 86 % de los activos del sistema.
Las instituciones realizarán un seguimiento adecuado para todas las carteras de clientes. Habrá quienes acepten este diferimiento y otros que no lo consideren necesario. Es decir, los usuarios podrán acercarse a cada entidad para solicitar información y apelar a las opciones.
“Entendemos la realidad que vive el país y la situación de los clientes, nosotros pretendemos darles un alivio. El diferimiento implica dos lados. Uno, el balance de créditos de los bancos. Dos, los recursos de los depositantes que se ponen a disposición de los que necesitan. Debemos aplicar alternativas que cuiden esas partes”, dijo Rodríguez en Primera Plana.
🔴 ENTREVISTA | #APrimeraHora
Marco Rodríguez, presidente de @asobancos, explicó que el diferimiento de cuotas por vencer de tarjetas de crédito, microcrédito y créditos de consumo y vivienda será hasta por 90 días, con un modelo similar al que se aplicó en la pandemia.
▶️… pic.twitter.com/oFGMNfUzLw
— PrimeraPlanaECU (@PrimeraPlanaECU) October 28, 2024
¿Más plazo, más intereses?
Con la decisión de la banca, el mayor temor de los ciudadanos es que los intereses sumen y al final pagar un valor mayor al que acordaron. Un escenario similar lo vivieron en pandemia, por lo que consideraron que la opción no era viable.
Sin embargo, Rodríguez insistió que no habrá intereses de mora, cargo, sobrecargo, tarifas o comisiones adyacentes. Según él, el proceso se basará en tabla de amortización; esta calcula la modalidad sobre cómo se cobrarán los intereses en el transcurso del tiempo. Por lo tanto, el interés original variará de acuerdo al periodo que se reestablezca.
“Por eso los alivios son disponibles para los que necesitan, los que tienen una dificultad de pago. Si no es necesario, lo recomendable es que no se solicite”, apuntó el presidente de Asobanca.
#URGENTE | Los bancos privados diferirán el pago de cuotas por vencer de tarjetas de crédito, microcrédito y créditos de consumo y vivienda hasta por 90 días. pic.twitter.com/ptwb6YlosG
— Asobanca (@asobancos) October 27, 2024
Créditos educativos
Lastimosamente, este panorama no está claro para los estudiantes que solicitan un crédito, pues este tipo de préstamos no están vinculados a Asobanca. Este financiamiento se ligó a las instituciones públicas hace varios años. En este caso, los estudiantes o usuarios que acceden a este proceso deberán hablar con cada entidad para saber si el alivio aplica o no. (I)
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 4 días
Todo lo que debes saber de la Liga Nacional de Ecuavóley: calendario, horarios, boletos y dónde verlo
-
Comunidad hace 4 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios