Ecuador
Asia y Europa defienden el libre comercio frente a falta de cooperación de EE.UU.
Madrid – AFP Los ministros de Asuntos Exteriores de Asia y Europa llamaron este lunes 16 de diciembre a "combatir el proteccionismo en todas sus formas" pese a la "falta de cooperación de Estados Unidos", prometiendo tomar en cuenta a los "perdedores" de la globalización. Publicidad "Vivimos en tiempos de gran cambio, tiempos de rechazo […]
Madrid – AFP
Los ministros de Asuntos Exteriores de Asia y Europa llamaron este lunes 16 de diciembre a "combatir el proteccionismo en todas sus formas" pese a la "falta de cooperación de Estados Unidos", prometiendo tomar en cuenta a los "perdedores" de la globalización.
"Vivimos en tiempos de gran cambio, tiempos de rechazo de la globalización", por lo que "tenemos que redoblar nuestra apuesta por el libre comercio", declaró el ministro de Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en una conferencia de prensa en Madrid al cierre de un encuentro anual de los jefes de la diplomacia de los países de ASEM (Diálogo Asia-Europa).
Los representantes de 51 países se comprometieron a "combatir el proteccionismo en todas sus formas, incluidas las medidas proteccionistas unilaterales", según la declaración final. "Aprovecho esta operación para lamentar que la Organización Mundial del Comercio (OMC) se haya vuelto ineficaz por la falta de cooperación de Estados Unidos", señaló el nuevo jefe de la diplomacia europea, el español Josep Borrell.
Estados Unidos, muy crítico con la OMC, rechaza desde hace meses nombrar a nuevos jueces en el seno de la instancia de apelación del Órgano de Solución de Diferencias (OSD), encargado de resolver las disputas comerciales, instancia paralizada desde el 11 de diciembre por falta de jueces.
La declaración final pide asimismo una fuerte cooperación entre Europa y Asia "en un momento en el que el orden internacional basado en el derecho, y el derecho internacional, está siendo puesto en cuestión". "Lo que está ocurriendo en muchos países es una respuesta negativa a la globalización", indicó Borrell, en alusión al crecimiento del populismo en Estados Unidos y Europa.
"Tenemos que tomar en cuenta a los perdedores" de la globalización en el funcionamiento futuro del libre comercio, señaló. El ministro Balakrishnan dijo esperar en el futuro un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), aunque lograrlo no será "ni fácil ni rápido". (I)
-
Entretenimiento hace 4 días
Mundial de Desayunos: Ecuador perdió pero el bolón y encebollado fueron fenómeno digital
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 4 días
Así se colocó la primera piedra del santuario Divino Niño en Mucho Lote 2: Prefectura del Guayas apoya la construcción
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce